934 561 885
Exode Admin

Exode Admin

✨ Nuestro viaje en bici por Suiza ha sido una experiencia inolvidable. Fueron 6 días de ruta en familia, disfrutando de paisajes increíbles: montañas, lagos cristalinos y pueblos encantadores .  Además de lo bonito del recorrido, lo mejor fue compartirlo juntos, con la sensación de aventura cada día y la satisfacción de superarnos en cada etapa. Ha sido una experiencia que recomendamos 100%, porque combina deporte, naturaleza y momentos en familia que se quedan para siempre.

Martes, 22 Julio 2025 12:45

SILVIA I FAMILIA

MOlts kilometres i aventures per compartir amb familia Ganes de repetir

Viajar de manera exótica no significa solo ir lejos, sino salir de lo previsible y abrirse a experiencias que tocan la esencia de cada lugar. Inspirados en itinerarios de Éxode, aquí tienes 10 propuestas para vivir tu próximo viaje como una auténtica aventura personal: Rituales, gastronomía, aventura y conexión para quienes buscan algo más que fotos bonitas.

 

Inmersión cultural: vivir como un local

Participar en una ceremonia de té en el norte de Vietnam

Más allá de visitar templos y mercados, compartir una ceremonia de té con una familia de la etnia Tay en Pu Luong te conecta con la hospitalidad y el ritmo pausado del campo vietnamita 

Dormir en un riad familiar en el corazón de Marrakech

El simple hecho de convivir con una familia marroquí en un riad tradicional permite descubrir la verdadera vida local: la cocina, los rituales diarios y el arte de la hospitalidad.

Compartir un almuerzo con monjes en un monasterio de Luang Prabang (Laos)

En Laos, Éxode propone visitar templos menos conocidos y conversar con jóvenes monjes sobre filosofía budista y vida cotidiana.

 

Monjes en Laos

 

Aventura y naturaleza fuera de lo común

Safari a pie en el cráter de Ngorongoro (Tanzania)

Caminatas guiadas con rangers locales que interpretan huellas y sonidos, aprendiendo a observar sin alterar la fauna. Una experiencia emocionante y respetuosa.

Kayak en los fiordos de Lofoten (Noruega)

Recorrer en silencio aguas cristalinas rodeado de montañas imponentes, con posibilidad de avistar aves marinas y ballenas. Un momento para reconectar con la naturaleza.

Trekking entre arrozales y aldeas remotas en Sapa (Vietnam)

Caminatas suaves entre terrazas de arroz y poblados H’mong, donde se aprende sobre agricultura ancestral y se comparte la cocina local.

 

Kayak en los fiordos de Lofoten

 

Gastronomía y tradiciones

Clase de cocina con mujeres Khmer en Camboya

Aprender a preparar amok (curry de pescado al vapor) usando ingredientes locales y conocer las historias de resiliencia detrás de cada receta.

Mercados flotantes del delta del Mekong (Vietnam)

Navegar entre puestos sobre el agua al amanecer, degustando frutas tropicales y conversando con los comerciantes locales.

 

Mercado flotante

 

Cómo encontrar experiencias responsables

  • Busca operadores que trabajen con comunidades locales, asegurando un beneficio directo para ellas.

  • Evita actividades que alteren la fauna o la cultura, como espectáculos con animales o visitas invasivas a tribus.

  • Prioriza grupos pequeños para minimizar el impacto ambiental y maximizar la conexión humana.

Un viaje auténtico no se mide por la cantidad de sellos en el pasaporte, sino por la profundidad de los vínculos que creas.

 

Las experiencias exóticas y auténticas no están solo en lugares remotos: están en la forma en que eliges mirar, escuchar y participar

👉 Descubre todos nuestros itinerarios para vivir el viaje que realmente estás buscando.

Un viaje transformador debe cumplir un solo, pero importante requisito: equilibrio perfecto entre emoción y profundidad. Y a eso nos dedicamos en Èxode. Nuestros itinerarios están cuidadosamente diseñados para que puedas disfrutar de actividades activas como el trekking, kayak, safaris, bicicleta,  junto a inmersiones culturales auténticas conviviendo con comunidades locales, visitando templos o participando activamente en talleres y tradiciones.

El secreto está en diseñar itinerarios que alternen momentos de adrenalina y espacios de conexión, siempre con grupos pequeños, guías locales expertos y alojamientos sostenibles. Así se garantiza una experiencia tanto vivencial como enriquecedora.

 

Destinos Èxode con actividades culturales + aventura 

1. Fiordos noruegos

Ruta combinada por los paisajes de Hardanger y Geiranger: kayak, trekking a Preikestolen y crucero en barco, salpicado de visitas a pueblos pesqueros como Bergen y Alesund, con historia y cultura local.

Geiranger

 

2. Aventura ártica: Lofoten, Tromsø y Senja

Excursiones de senderismo en islas vírgenes, kayak entre fiordos, safaris de fauna y visitas a centros de cultura vikinga en Borg. Una experiencia activa con trasfondo cultural profundo.

Lofoten

 

3. Selva y cultura en Costa Rica

Itinerario entre volcanes, parques nacionales y comunidades locales: trekking en bosque tropical, observación de fauna, talleres con pueblos indígenas y estancias en alojamientos sostenibles.

 

Costa Rica

 

4. Nepal y Himalaya suave

Caminatas por senderos de altura hasta santuarios poco conocidos, interacción con comunidades sherpas, visitas a monasterios antiguos y vida rural, siempre con marcada sensibilidad cultural.

Comunidad en Bandipur

 

5. Safari responsable en Tanzania

Recorrido por parques nacionales, safaris de día con guía local, estancias en camps sostenibles y encuentros con comunidades masaai. Perfecta fusión de aventura, naturaleza y conexión humana.

Talleres con comunidades masaai

 

Este tipo de viaje que equilibra la aventura con la inmersión cultural, no sólo te conecta con lugares sorprendentes y comunidades auténticas, sino que también te permite vivir experiencias que trascienden lo cotidiano. Con Éxode, cada actividad es un puente hacia una comunidad, una historia o un paisaje oculto. Y tú vuelves a casa habiendo vivido un verdadero viaje, más allá del destino.

¿Qué es un viaje alternativo?

Es muy común que los viajeros y viajeras asocien "viajes alternativos" a una experiencia más "exótica" o por lo menos lejos de los típicos itinerarios "prefabricados" por Europa.

Pero lo cierto, es que un viaje alternativo es una forma de explorar el mundo que va más allá de los circuitos turísticos convencionales. Se centra en descubrir la esencia auténtica de un destino, apostando por la sostenibilidad, la conexión con las comunidades locales y experiencias inmersivas en la cultura y naturaleza del lugar.

Está claro que mientras más "distancia cultural" hay entre viajero y destino, más atractiva resulta esta propuesta. Pero lo cierto, es que no hace falta irte a la otra punta del mundo para vivir la experiencia de un viaje alternativo. Porque un viaje alternativo te garantiza una experiencia transformadora vayas dónde vayas.

 

¿Cómo reconocer un viaje alternativo y que no te engañen con frases bonitas?

A diferencia de los viajes masivos, un viaje alternativo se caracteriza por:

    1. Se priorizan grupos reducidos (máximo 12 personas), lo que permite un trato más cercano y reduce el impacto ambiental.

    2. Se diseñan itinerarios únicos, lejos de las rutas saturadas, para visitar lugares poco conocidos y auténticos.

    3. Se fomenta la inmersión cultural, participando en talleres artesanales, mercados locales o actividades tradicionales con el respeto que merecen las comunidades.

    4. Se apuesta por alojamientos y transporte sostenibles, minimizando la huella ecológica.

 

¿Qué puedes hacer tú para que la experiencia del viaje alternativo sea total?

  • Participa en actividades tradicionales solo con consentimiento.

  • Apoya microeconomías: compra en mercados artesanos, elige cooperativas responsables, come en restaurantes de comida local.

  • Reduce el impacto ecológico: usa botellas reutilizables, compostaje, evita plásticos de un solo uso.

  • Infórmate sobre costumbres locales antes de viajar y sé respetuoso con ella, sin juzgar ni entrar en valoraciones.

Viajar de forma alternativa no es una moda, es un compromiso: con la naturaleza, con las culturas locales y contigo mismo. 

 

Lunes, 21 Julio 2025 13:38

RAQUEL

Aunque solo fuera por Samarcanda, este viaje ya valdría la pena: la Plaza Registán, el Gur-e-Amir y Shah-i-Zinda son cómo un viaje en el tiempo, tres joyas arquitectónicas únicas, llenas de historia, color y una belleza que deja sin palabras. Pero, además, Kiva y Bukhara sorprenden con calles y monumentos que parecen salidos de un cuento oriental.

 

¿Qué son los Viajes de Autor?

Un viaje de autor es mucho más que un itinerario: es una experiencia diseñada por expertos locales con un conocimiento profundo del destino. Este tipo de viaje propone rutas cuidadosamente seleccionadas, alejadas de los circuitos turísticos masivos, y ofrece una inmersión auténtica en la cultura, la naturaleza y las tradiciones de cada lugar.

Como en una obra de arte, hay una firma personal detrás de cada viaje. Son programas creados por profesionales apasionados que comparten su visión del mundo y buscan que cada viajero viva el destino con todos los sentidos.

 

Diferencias entre un viaje de autor y un viaje convencional

  • Itinerarios únicos y personalizados: lejos de las rutas estándar, se incluyen lugares poco explorados, encuentros con comunidades locales y actividades exclusivas.

  • Grupos reducidos: máximo 10 viajeros, lo que favorece la convivencia y reduce el impacto ambiental.

  • Turismo sostenible: respeto a la cultura, las personas y el medio ambiente en cada paso.

  • Guías con alma: acompañamiento por expertos con un profundo conocimiento (y aprecio) de la zona.

📌 Ejemplo: en lugar de visitar únicamente Angkor Wat, puedes participar en un taller de cocina con una familia camboyana o conocer proyectos de conservación de la biodiversidad.

 

Ventajas de elegir un viaje de autor

1️⃣ Conexión cultural auténtica

Vivirás de cerca las tradiciones, gastronomía y formas de vida locales.

2️⃣ Sostenibilidad y responsabilidad

Los viajes están diseñados para minimizar la huella ecológica y contribuir a la economía local.

3️⃣ Ritmo slow y grupos afines

Menos estrés, más tiempo para disfrutar cada lugar y compartir la experiencia con personas que buscan lo mismo.

 

¿Es un viaje de autor para ti?

Sí, si buscas explorar el mundo de manera consciente, disfrutar de la naturaleza sin prisas y descubrir culturas con respeto.
No, si prefieres vacaciones en grandes resorts y disfrutar de paquetes "todo incluido" sin necesidad de salir del hotel.

 

Llámanos y descubre alguno de nuestros viajes de autor

  • Vietnam Alternativo: del delta del Mekong a las montañas de Sapa

  • Safari sostenible en Kenia: vida salvaje y cultura Masái

  • Tailandia Slow: templos, junglas y comunidades locales

Nuestros viajes son la opción ideal para quienes quieren viajar con propósito, autenticidad y respeto.

Viernes, 18 Julio 2025 14:01

IMMA

Viernes, 18 Julio 2025 13:45

SANDRA, ANTONIO DAVID, INGRID, NOA

Ha cumplido y superado nuestras expectativas. monumentos espectaculares con increíbles historias. bien organizado, coordinado e intenso. personal agradable y cercano. excursiones interesantes y divertidas, en particular la del pueblo nubio, 100% recomendable. sin duda, va a ser un destino que vamos a aconsejar.

Página 1 de 8

¿Tienes alguna duda?
¿Quieres hablar por Zoom?

Solicita cita

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de Cookies. Al hacer click en Aceptar, consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en Configurar.

Aceptar Rechazar Configurar