Exode Admin
10 Prácticas para viajeros sostenibles
Éxode es más que una agencia de viajes; somos un grupo de amigos nacidos para explorar el mundo.
Viajamos para conectarnos con otras culturas, la naturaleza y el mundo en general. Viajar es nuestra pasión, nuestra razón de ser, y nuestro modus vivendi.
Pero no se puede ser puede ser todo esto sin ser también un defensor comprometido con la conservación del planeta y el crecimiento de sus culturas. Ambas cosas van de la mano.
Cada vez tomamos más conciencia sobre las prácticas sostenibles en el turismo que buscan minimizar el impacto negativo sobre el medio ambiente y las culturas locales, promoviendo una relación más respetuosa y equilibrada con los destinos visitados.
En cada viaje buscamos alternativas de prácticas sostenibles cruciales para preservar los recursos naturales y culturales, así como para asegurar la calidad de vida de las comunidades locales y fomentar su crecimiento socio-económico.
Nuestros viajeros están alineados con los valores de Èxode, por eso siempre les proponemos itinerarios que responden a la Agenda de Desarrollo Sostenible, como por ejemplo:
- Elegir alojamientos eco-friendly.
Optar por hoteles y alojamientos que sigan prácticas sostenibles como el uso de energías renovables, reciclaje y conservación del agua.
- Reducir tu huella de carbono.
Minimizar los vuelos largos, y utilizar bicicletas o, mejor aún, caminar para explorar los destinos.
- Apoyar a las comunidades locales.
Comprar productos artesanales, comer en restaurantes locales y participar en tours guiados por residentes, promoviendo así la economía local.
- Respetar la fauna y flora.
No alimentar ni tocar animales salvajes, y sobre todo, evitar productos hechos con partes de animales.
- Conectar con las culturas locales.
Aprender y respetar las costumbres y tradiciones de los lugares que visitas. Apreciar y valorar estas culturas enriquecerá tu experiencia de viaje y te permitirá entender mejor el mundo.
- Practicar el turismo lento.
Dedicar más tiempo a cada destino para reducir la cantidad de viajes y el impacto ambiental asociado, y llevarte una experiencia íntima y personal que te transformará.
- Participar activamente con la comunidad.
Contribuir a proyectos de conservación y apoyo comunitario, dejando una huella positiva en los lugares que visitas.
- Educación y concienciación.
Compartir tus experiencias y conocimientos sobre prácticas sostenibles con otros viajeros y en redes sociales, para fomentar una cultura de turismo responsable.
Implementar estas prácticas no solo mejora tu experiencia de viaje, sino que también contribuye significativamente a la preservación del Planeta y al bienestar de las comunidades locales.
Recuerda: ser un viajero sostenible no es una forma distinta de hacer turismo, es una manera de vivir.

Viajes y familia: las rutas en bici más adecuadas para pedalear todos juntos.
Para esas personas rezagadas que aún están pensando qué hacer durante esos días de vacaciones estivales en los que va a estar toda la familia junta… ¿habéis barajado la posibilidad de realizar uno de nuestros viajes en bici autoguiados? Por ejemplo, ¿realizar la ruta del Danubio? ¿Recorrer Holanda en bicicleta?
Hay rutas preciosas en países como Holanda, Bélgica, Austria, Alemania… que son realmente accesibles para realizar con niños o personas mayores que estén en buena forma física. Dale una vuelta a esta idea viendo algunos de esos viajes en bicicleta para toda la familia como los que hoy te traemos en este artículo.
¿Buscas planes para pasar las vacaciones en familia?
Acudir a un pequeño destino costero en el que los niños puedan jugar a su aire y quemar su energía en la playa mientras tú combinas toalla y chiringuito es una gran opción. Pero también la que seguro lleváis haciendo muchos veranos.
¿No te apetece realizar un plan diferente que disfruten todos los miembros de la familia? ¿Una aventura que os haga pasar unos días de verano inolvidables? Porque si es así, os gusta practicar deporte y estáis en una forma física más o menos buena, aquí tienes un planazo para este verano: una escapada cicloturística por un país europeo.
Países como los antes citados poseen muchos kilómetros de carriles bici que discurren por parajes preciosos y que resultan muy seguros y accesibles. Son rutas mayormente planas, que apenas tienen desnivel ni tráfico rodado y que son asumibles por todos los miembros de la familia, desde niños a abuelos (abuelos que estén en forma y no sean muy mayores, obvio). ¿Quieres conocer alguna de esas rutas en bici?
Viajes en bicicleta para toda la familia
Ahí van algunas opciones de rutas en bicicleta para disfrutar con toda la familia y pasar un verano diferente, practicando ejercicio y descubriendo nuevos lugares todos juntos.
1.- Ruta del Danubio en bicicleta: de Linz a Viena en familia.
La ruta del Danubio en bicicleta es una de las rutas cicloturísticas más bonitas y populares, además de ideal para realizar en familia como ya te hemos contado hace tiempo en este post.
Sin duda, esta ruta es uno de los viajes en bicicleta para toda la familia más especiales que podéis realizar todos juntos. Los niños se lo pasarán en grande y para los mayores será una ruta más que asumible. Al final y al cabo, la ruta del Danubio es apta para todas la edades, y más este tramo que hoy te proponemos de Linz a Viena en bicicleta.
El viaje autoguiado consta de ocho etapas, con siete noches pernoctando en alojamientos cuidadosamente seleccionados con desayuno incluido. Nosotros nos encargamos de las reservas y de llevar el equipaje de un hotel a otro para que esté allí cuando termine cada etapa ciclista.
En definitiva, una ruta cicloturística que hemos diseñado para que, sobre todo, los pequeños ciclistas y reyes de la casa la disfruten. Además cuentan con una gran variedad de atracciones a su paso: un paseo en el Tren del Dragón en Linz, una visita al Museo Marítimo de Grein o una tarde de juegos en el parque acuático recreativo en Ardagger son algunos de los muchos atractivos que encontrarán los niños, además de la propia ruta en bici que será otra gran actividad más para ellos llena de momentos sorprendentes.
2.- Ruta en bicicleta por el interior de Suiza: Mittelland en familia.
La ruta Mittelland en el interior de Suiza es nuestra segunda propuesta de viaje en bici perfecto para realizar en familia. Esta ruta discurre por carriles de bicicletas libres de coches y, al no tener casi desnivel, es muy asumible y segura para todos.
Este viaje en bici para toda la familia os permitirá descubrir los increíbles parajes del interior de Suiza, visitando lugares como el lago de Biel y el lago Murten, la muralla de Murten o las cabañas de Gletterens reconstruidas tal y como eran en la Edad de Piedra.
Otro viaje autoguiado que consta de siete noches pernoctando en hoteles con dieta de desayuno incluida. Nosotros nos encargamos de la reserva de los alojamientos, de las bicicletas, de los medios de transporte, del traslado de maletas… Lo único que tiene que hacer la familia es disfrutar de unos días inolvidables todos juntos, viviendo un verano diferente.
En definitiva, te proponemos una semana variada y perfecta para familias activas que busquen nuevos planes. Una ruta ideal para ciclistas ocasionales y especialmente para familias con niños. Aquí te dejamos el enlace de esta ruta en bicicleta.
Y si necesitas más información o tienes dudas porque nunca has realizado un viaje así, el equipo de Éxode Bike - Viajes en Bicicleta estará encantado de ayudarte.
FRANCISCA & PILAR
Viaje estupendo, tal y como estamos habituadas, guias, hoteles y recorridos muy bien gestionados. Gracias Pere como siempre. Cariñosos abrazos
Nuevo itinerario: de Salzburgo, la ciudad de Mozart a Viena, la ciudad del vals.
La ruta del Danubio en bici es una de las más populares y demandadas por los cicloturistas. Seguro que has leído alguno de los muchos artículos que hemos escrito sobre ella y de los diferentes itinerarios que puedes realizar. En nuestro caso, contamos con varias rutas organizadas como la ruta de Passau a Viena o la ruta de Linz a Viena, rutas tan bonitas y agradables de realizar como accesibles para todos los miembros de la familia.
Y hoy, siguiendo con esta sección que estamos a punto de finalizar sobre nuevos itinerarios, te traemos uno que también discurre por esta zona: una ruta en bici desde Salzburgo, la ciudad que vio nacer a Mozart, a Viena, la ciudad del vals por excelencia. ¿Quieres saber un poco más de esta nueva propuesta?
Características del viaje en bici desde Salzburgo a Viena.
Si nunca has estado en esta región, no queremos adelantarte mucho para que vivas esta experiencia sin ninguna expectativa y te sorprendas, como seguro te vas a sorprender, por la increíble belleza de su paisaje rural con el Danubio serpenteante como protagonista.
Este nuevo itinerario, como la mayoría de los que organizamos, es un viaje autoguiado que realizarás con la comodidad de poder despreocuparte de los aspectos logísticos que quedan de nuestra mano. Además del alquiler de bicicletas, nos encargamos de la reserva de siete noches de alojamiento con desayuno incluido, de los traslados de equipaje de hotel a hotel y de proporcionarte teléfono de asistencia, documentación para el viaje y seguro de asistencia.
En total, se trata de una ruta en bici de siete noches y ocho días, estructurada en seis etapas en las que realizarás una media de 60 kilómetros que siempre discurren por carriles bici, senderos señalizados y caminos llanos y sencillos para cualquier persona. Y lo más importante: una buena parte de la ruta discurre a orillas de un paraje tan idílico como es el río Danubio.
¿Y qué descubrirás además de Viena, la ciudad del vals?
Esta ruta parte de Salzburgo, una ciudad de la que seguro conoces ciertos detalles como que es la ciudad natal de Mozart. Allí podrás visitar la parte antigua donde está la casa en la que nació el popular músico, pero también la catedral, el Palacio de Mirabell o el castillo y la fortaleza de Hohensalzburg.
En las siguientes etapas tendrás la oportunidad de visitar la ciudad gótica de Braunau, el monasterio de Reichersberg, la ciudad barroca de Schärding o la ciudad de Passau, pedaleando ya a orillas del Danubio y disfrutando de ese espectáculo único que puedes contemplar desde la bicicleta. Los colores, la tranquilidad y el ambiente rural tan bucólico harán que este viaje se convierta en una escapada inolvidable que recordarás siempre.
También pasarás por Aschach, Ottensheim y Wilhering, tres pequeñas ciudades que se encuentran ubicadas a lo largo del Danubio, y te preparan para la gran llegada a Linz, la capital del condado y uno de los centros neurálgicos de la zona.
Siguiendo el Danubio llegarás a la pequeña y bonita ciudad barroca de Grein en la región vinícola de Austria y a Maria Taferl, con una una iglesia impresionante situada por encima del Danubio, hogar de peregrinación o el monasterio de Melk.
Y para finalizar, te espera Viena, la ciudad del vals, de la que poco podemos contarte que no sepas. Será tu recompensa por estos seis días de pedalada que habrás realizado en su mayor parte a orillas del Danubio. Como te hemos venido diciendo, una ruta sencilla y accesible e increíblemente bonita por sus impresionantes parajes.
¿Te animas a realizar esta ruta organizada con nosotros? En Exode Bike - Viajes en Bicicleta te garantizamos una experiencia única gracias a nuestra solvencia encargándonos de la logística del viaje para que todo vaya sobre ruedas. Contacta con nosotros si quieres más información.
OLIVIER & JULIA
Todo estupendo. Bhutan es un país muy agradable y el viaje ha sido muy agradable. Guía y chofer majos, coducción relajada y sin pitar, comidas buenas y paciencia infinita para hacer exactamente lo que queríamos.
FAMILIA GARCIA NAVARRO
Hola Pere!!! el viaje a Tailandia ha salido perfecto y hemos podido hacer todas las actividades que preparamos. La familia se lo ha pasado genial y ha sido un punto de entrada para que las niñas se introdujeran en asia genial. Un abrazo y gracias por todo
Mª DEL CARMEN & ALFONS
Ha sido un viaje extraordinario como todos los que organizáis. una mezcla de naturaleza, historia y cultura. ya había estado en tailandia y pensaba que vietnam sería similar. para nada. vietnam y camboya son sorprendentes.
MARIAN & JOSE
Poder hacer cosas tan diferentes en un viaje, como perderte en las calles de la caótica Kuala Lumpur, relajarte en la selva tropical escuchando sonidos de naturaleza o Colarte en el desayuno familiar en casa de orangutanes; es fantástico. Si además, la organización del viaje es perfecta, deseas que tus vacaciones no acaben nunca. Muchas gracias, equipo de EXODE, por vuestro trabajo!
Viajes y playas: descubre las rutas en bici que discurren junto al mar.
¿No dicen que las bicicletas son para el verano? Pues más allá de que, efectivamente, son un medio de transporte estupendo para desplazarte por la localidad donde vayas a pasar tus vacaciones estivales, hoy queremos hablarte de las principales rutas en bici que discurren junto al mar dentro de todas las que tenemos disponibles en estos momentos.
Sabemos que, a estas alturas del año, necesitas una escapada que te haga desconectar de verdad. Por eso, hoy te proponemos estas rutas en bici en las que se combina lo que más te gusta en esta época del año: playa y cicloturismo. Parajes costeros increíbles mientras la brisa del mar te anima a pedalear. ¿Te animas a descubrirlas?
Tres rutas en bici que discurren junto al mar.
¡Cómo anima la llegada del buen tiempo! Porque aunque salgas durante todo el año con tu bicicleta, seguro que los días más largos y las temperaturas agradables te hacen afrontar estas escapadas con más entusiasmo, sobre todo las que discurren por zonas costeras.
Es verdad que las rutas en bici que discurren junto al mar o bordeando un río tienen un encanto especial (basta recordar que nuestra ruta del Danubio en bici es una de las más demandadas) en cualquier momento del año, pero el verano las convierte en ideales. Como estas tres que a continuación te mostramos para que valores cuál te apetece más:
1.- Holanda: ruta por playas y ciudades en bici.
Se trata de una de nuestras nuevas rutas en bicicleta que te llevará a conocer Holanda de otra forma: pedalearás por paisajes pintorescos, conocerás pueblos típicos, pasarás delante de molinos de viento y, además, bordearás gran parte de la costa de los Países Bajos.
Una ruta de siete días que comienza y termina en Amersfoort tras pasar por Ámsterdam, La Haya, Delft o Utrecht, pedaleando por playas tan hermosas como la de Scheveningen. ¿Qué te parece? Si quieres saber más de este viaje autoguiado, pincha aquí.
2.- Bélgica: ruta por las playas de Flandes.
Ahora te proponemos otra ruta en la que tendrás un poco de todo: paisajes verdes, puntos de interés turístico, arquitectura elegante y la brisa fresca del mar. Una ruta en bici que te llevará a conocer la costa belga pasando por lugares mágicos como Brujas y Ostende, esta última considerada la perla de la corona de la costa de este país.
Si estabas buscando rutas en bici que discurren junto al mar, esta te encantará porque a la vertiente relajante y tranquila que tiene pedalear por rutas costeras en las que podrás disfrutar a tus anchas del entorno, se une la dimensión lúdica-cultural de visitar pequeños pueblos llenos de vida, de bares, de restaurantes, de cerveza y de chocolate.
Una vez más, se trata de un viaje autoguiado muy sencillo y accesible para todo tipo de personas, por eso es ideal para realizarlo tanto con familiares como con amigos. Consta de seis noches y cinco etapas cicloturistas de unos 55 kilómetros de media. Como siempre, de los desplazamientos, alojamientos, desayunos, bicicletas… nos encargamos nosotros. Aquí tienes más información por si te interesa realizarlo este verano.
3.- Francia: ruta por las playas de Costa Esmeralda.
Y finalizamos con una tercera ruta en bici que discurre junto al mar que te encantará. Está localizada en Francia y te llevará a conocer la ciudad corsaria de Saint Malo para iniciar desde allí un viaje por la costa bretona más bonita: Costa Esmeralda.
Se trata de otro viaje autoguiado en el que pernoctarás seis noches en alojamientos de calidad con régimen de desayuno incluido y una cena. Durante cinco etapas cicloturísticas conocerás pequeñas localidades de la Bretaña francesa como Saint-Suliac, Lamballe o la hermosa bahía de La Fresnaye. ¿Te imaginas recorrer la costa de esta región de Bretaña en estos meses de buen tiempo? El sol, la brisa, el paisaje, los atardeceres… Echa un vistazo a la ruta y seguro que terminarás convencido de hacerla con tu familia o amigos.
¿Qué te han parecido nuestras propuestas de rutas en bici que discurren junto al mar? Si este verano estabas buscando combinar bici y playas, ¡aquí tienes unos planes a medida! Puedes contactar con Exode Bike - Viajes en Bicicleta.
Nuevo itinerario: del Canal de Nantes a Brest, una increíble ruta para descubrir la Bretaña Francesa en bici.
No podemos disimularlo: recorrer la Bretaña Francesa en bici es una de nuestras debilidades. Por eso, en esta serie de posts en los que te estamos acercando los nuevos itinerarios para 2024, no podían faltar unos cuantos por esta zona que tanto nos gusta. Y el que hoy te traemos te llevará a conocer la región que discurre entre el Canal de Nantes y Brest. ¿Te animas a conocer esta nueva ruta que ha pasado a formar parte de nuestros viajes en bicicleta por Europa?
¿Sabes por qué se llama la Bretaña Francesa a esta región?
Antes de pasar a contarte los increíbles atractivos que tiene esta región, y más para los amantes del cicloturismo, nos gustaría contarte por qué recibe este nombre. Quizás no sepas que la Bretaña Francesa (Bretagne en francés) recibe su nombre debido a la migración de los bretones, un pueblo celta, desde la isla de Gran Bretaña hacia el noroeste de Francia durante los siglos V y VI. Esta migración se produjo tras la retirada romana de Gran Bretaña y las invasiones de los anglosajones.
Los bretones, provenientes de Bretaña, se establecieron en esta región, que comenzó a ser conocida como Bretaña Menor (en contraste con Gran Bretaña). Con el tiempo, la Bretaña desarrolló una identidad cultural y lingüística distintiva, manteniendo fuertes vínculos celtas que se reflejan en su idioma, el bretón, y sus tradiciones. La región se integró formalmente en Francia en 1532 pasando a conocerse como la Bretaña Francesa.
¿Por qué te proponemos esta ruta por la Bretaña Francesa en bici?
Pues, principalmente, por el encanto de un paisaje único que discurre en paralelo al Canal de Nantes a Brest y permite atravesar la mayor parte de la Bretaña Francesa en bici. El camino que rodea el canal es realmente bucólico como podrás comprobar tú mismo e incluso comentarlo con el resto de ciclistas, paseantes y pescadores que encontrarás y que harán que tu viaje sea una experiencia mucho más enriquecedora e inolvidable.
En total, son 450 km entre Nantes y Brest muy accesibles para todo el mundo. La riqueza de esta ruta ciclista es la variedad de ríos salvajes que discurren por el corazón de Bretaña, haciendo que el canal principal sea un destino realmente hermoso y mágico.
¿De qué tipo de ruta estamos hablando?
Pues de nuevo estamos ante un viaje autoguiado de 8 días y 7 noches de duración en total. La ruta en bici del Canal de Nantes a Brest se estructura en 6 etapas que discurren junto al canal por senderos y carriles muy llanos que te permitirán contemplar los Acantilados de Ille Aux Pies, la preciosa localidad de Malestroit, la Abadía de Notre Dame de Timadeuc donde viven una comunidad de monjes que elaboran quesos, mermeladas, jaleas… o el Castillo de Brest.
Todo ello, como te decíamos, en una ruta en bici muy llana y sencilla que te permitirá descubrirá el increíble encanto de esta región francesa. Además, ya sabes que no tienes que preocuparte de ninguna cuestión logística, ya que de eso nos encargamos en Exode Bike - Viajes en Bicicleta. En nuestra mano está el alquiler de bicis, la reserva de alojamientos e incluso los taxis que te llevarán a los puntos de destino establecidos en algunas etapas. Anímate a conocer esta maravillosa zona con nosotros. ¡La Bretaña Francesa en bici te espera!
HOLA


















