Exode Admin
¿Viaje en barco o en bicicleta? Descubre estas rutas en las que se combinan los dos medios.
¡Qué vamos a decirte nosotros sobre lo increíblemente mágicos que resultan los viajes en bicicleta! Este medio de transporte proporciona una visión única del destino, disfrutándose más de cada momento y conectando de manera más especial con la naturaleza. Es evidente que el cicloturismo proporciona experiencias únicas que hacen entendible que sea una opción cada vez más tenida en cuenta por los viajeros.
Pero un viaje en barco… ¡es un viaje en barco! Este medio también tiene ese encanto especial que convierte en aventura cualquier desplazamiento y hace que se recuerden para siempre. Además, los viajes en barco coinciden con los viajes en bici en que son viajes más serenos y libres, en los que se conecta más con la naturaleza y se viven de forma más intensa.
¿Qué te parece combinar ambos medios de transporte en una ruta? Pues en Éxode Bike - Viajes en Bicicleta puedes realizar un viaje en barco y bicicleta ya que contamos con varias rutas organizadas en las que se combinan estos medios de transporte. La parte cicloturística resulta muy accesible y fácil para todos los niveles, mientras que la parte marítima permite realizar tramos muy concretos, además de pernoctar a bordo.
Si te interesan estos viajes organizados en los que combinamos bici y barco, no te pierdas este post donde te proporcionamos información básica sobre unas cuantas opciones.
1.- La ruta de los tulipanes:
Una ruta organizada en las que se combina bicicleta y barcaza partiendo de Ámsterdam. Recorreremos ciudades históricas como Haarlem, Leiden, Gouda o Alkmaar pedaleando entre los campos de tulipanes más antiguos de Holanda, incluidos los Jardines de Keukenhof en los que podrás contemplar el increíble espectáculo de colores que forman los millones de tulipanes de estos jardines. Al final de cada jornada siempre volverás a tu barcaza para disfrutar de la cena antes de salir a callejear por cada ciudad de paso de la ruta.
Aquí tienes el enlace de la ruta para que la estudies tú mismo. En resumen, esta será la dinámica del viaje: desplazarnos en barco por los canales del interior de Holanda para llegar hasta cada uno de esos campos de flores maravillosos por los que pedalearemos.

2.- Lo mejor de Hansa:
Este es otro viaje en barco y bicicleta que te llevará a recorrer una de las zonas más bonitas y queridas de Holanda. Cada día realizaremos un tramo en bicicleta que te llevará a conocer históricas ciudades como Arnhem, Deventer, Zutphen, Kampen, Harderwijk y Elburg. Y todas las noches, regresaremos al barco-hotel flotante que estará atracado en los pintorescos puertos que existen a lo largo de la ruta.
Navegar y montar en bicicleta para visitar las ciudades hanseáticas más bonitas, disfrutar de la belleza natural del valle del Rin y ver los majestuosos molinos holandeses harán que este viaje resulte inolvidable. Otro atractivo en el camino son los los llamados lagos limítrofes que se encuentran en tierra firme en muchas ciudades portuarias después de haber ido ganando terreno al mar. Aquí tienes el enlace para conocer esta ruta con más detalle.

3.- La ruta de Provence y Camargue:
Y para terminar, te dejamos otro enlace a otra ruta organizada en la que se combinan barco y bicicleta con el objetivo de que tu viaje sea lo más cómodo, maravilloso y memorable posible. Aquí también te alojarán en un barco-hotel para salir a pedalear por las salvajes tierras de la Camargue, donde podrás apreciar tantos sus paisajes como su flora y fauna.
Fortalezas medievales, caballos galopando, paisaje provenzal, la magia de Arlés… todo eso es lo que te espera en las etapas ciclistas de este viaje que se complementan con los desplazamientos en el barco-hotel en el que dormirás cada día. Sin duda, una auténtica aventura que solo puedes vivir con nosotros, con nuestros viajes en bicicleta por Europa para viajeros que quieran disfrutar de una ruta autoguiada con toda la logística solventada para poder centrarse en disfrutar a tope esta experiencia.
Contáctanos si te interesa realizar un viaje en barco y bicicleta que tenemos más rutas además de estas tres que hoy te traemos.
Minorías étnicas Yunnan, un destino para viajeros difíciles de sorprender
Explorando Yunnan: Un viaje sostenible por el corazón de la diversidad y belleza de China
En el suroeste de China, oculta entre las imponentes montañas y los ríos serpenteantes, se encuentra Yunnan, una provincia que encierra en su seno un mosaico de culturas, tradiciones y paisajes naturales que desafían la imaginación. Este rincón del mundo es un tesoro para los viajeros conscientes que buscan experiencias auténticas, respetando las tradiciones y el medio ambiente. Yunnan es un ejemplo perfecto de cómo el turismo sostenible y cultural puede enriquecer las vidas de los viajeros más difíciles de sorprender.
Yunnan, un viaje de inmersión cultural
Yunnan es el hogar de una asombrosa diversidad étnica, con más de 25 grupos minoritarios, cada uno aportando su propio colorido a este tapiz cultural. Los Bai, los Naxi y los Dai son solo algunas de las comunidades que han llamado a esta tierra su hogar durante siglos. Los viajeros que busquen mucho más que una botina foto, pueden sumergirse en estas culturas visitando los mercados locales, participando en festivales tradicionales y aprendiendo sobre las antiguas prácticas agrícolas que aún hoy se mantienen vivas.
La ciudad antigua de Lijiang, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un punto de partida maravilloso para entender la rica historia de la región y la cultura Naxi. Mientras caminas por sus calles empedradas, estarás siguiendo los pasos de los antiguos comerciantes de la Ruta del Té y los Caballos.
Por otro lado, en Dali, la influencia de la minoría Bai es evidente en la arquitectura tradicional de tres patios y en su profunda conexión espiritual con el lago Erhai.

El Pequeño Potala, un viaje espiritual entre montañas y ríos
La espiritualidad desempeña un papel crucial en la vida cotidiana de las comunidades de Yunnan. El budismo, el taoísmo y las religiones indígenas coexisten, a menudo entrelazándose de maneras fascinantes. Los monasterios budistas y los santuarios taoístas salpican el paisaje, ofreciendo refugio espiritual y vistas impresionantes.
Shangri-La, conocida por su conexión con el mito paradisíaco de James Hilton, es un testimonio de la coexistencia pacífica de diversas prácticas religiosas. El Monasterio Songzanlin, a menudo llamado el "Pequeño Potala", es un lugar de peregrinación importante que ofrece al viajero una ventana a la práctica budista tibetana en Yunnan.
Yunnan también es magia
La geografía de Yunnan es tan variada como su cultura. Desde las terrazas de arroz en Yuanyang, que cambian de color con las estaciones, hasta las profundidades del Bosque de Piedra de Shilin, la provincia ofrece paisajes que dejan sin aliento. Estas maravillas no solo son un regalo para la vista, sino que también son ejemplos importantes de la interacción entre el ser humano y su entorno, y cómo esta relación puede ser sostenible.
El Parque Nacional de la Garganta del Salto del Tigre ofrece una de las caminatas más espectaculares de China, llevando a los aventureros a través de uno de los cañones más profundos del mundo. Mientras tanto, en el lago Lugu, hogar de la sociedad matriarcal Mosuo, los visitantes pueden aprender sobre formas de vida que desafían las normas convencionales y respetan profundamente la naturaleza.

Èxode, hacia un turismo sostenible
Yunnan es un ejemplo brillante de cómo el turismo puede ser una fuerza para el bien, promoviendo la conservación cultural y ambiental. Los visitantes tienen la oportunidad de participar en programas de ecoturismo, como senderismo responsable, avistamiento de aves y proyectos de conservación de la biodiversidad. Al elegir alojamientos locales y experiencias que benefician directamente a las comunidades, los viajeros pueden contribuir al desarrollo sostenible de la región. El viaje a Yunnan es más que un simple escape; es una inmersión en un mundo donde la diversidad y la belleza natural se encuentran en cada esquina. A través de un enfoque consciente y responsable te invitamos a formar parte del pasado, presente y futuro de Yunnan, el corazón de la diversidad y belleza de China.
¿Primer viaje en bicicleta? Aquí tienes algunas rutas por las que deberías empezar.
Si en el anterior post explicamos cómo funcionan nuestros viajes en bicicleta autoguiados pensando en aquellas personas que nunca han realizado una actividad así, hoy volvemos a dirigirnos a ese público principiante para proponerles las rutas más adecuadas para iniciarse en el mundo del cicloturismo. ¿Estás planeando tu primer viaje en bicicleta? Pues toma nota que aquí te dejamos algunas rutas por las que te deberías comenzar.
Dos destinos perfectos para tu primer viaje en bicicleta.
Quizás te estés preguntando en qué nos basamos para decirte que estas rutas en bicicleta que te vamos a proponer son las más adecuadas para quienes se inician en el cicloturismo. Pues bien, en este sentido, proponemos estas rutas teniendo en cuenta varios aspectos entre los que nos gustaría destacar de manera global la facilidad, la seguridad y la belleza del entorno, aspectos claves para vivir una experiencia única y placentera.
Además, analizamos características particulares como estas:
- La posibilidad de estructurar la ruta en etapas o tramos asequibles para un primer viaje en bicicleta cuando se tiene una forma física estándar.
- Los desniveles de la ruta para que no haya pendientes muy pronunciadas ni terrenos muy irregulares que dificulten el recorrido si eres principiante.
- La presencia de una buena red de carriles bici bien señalizados y fáciles de transitar, así como puntos de avituallamiento o de descanso agradables.
- La ausencia de tráfico vehicular para que la ruta sea más tranquila y segura.
De acuerdo a todo esto, ahí van las cinco rutas que te proponemos para tu primer viaje en bicicleta. Recuerda que todas ellas puedes llevarlas a cabo a través de nuestros viajes organizados y autoguiados en bicicleta.
1.- Rutas del Danubio en bicicleta:
La ruta del Danubio en bici es una de las más populares y realizadas del mundo. Además, como este impresionante río discurre por varios países, existen diferentes formas y tramos para realizarla. Por ejemplo, una opción es recorrer la ruta de Passau a Viena. Es uno de los viajes cicloturísticos más atractivos de Europa, tanto por su llanura y facilidad para el pedaleo, como por su paisaje maravilloso siempre a orillas del Danubio. Una ruta perfecta para tu primer viaje en bicicleta.
Otra opción es recorrer el Danubio alemán en otra ruta de siete días que discurre desde Donauworth a Passau. Otra posibilidad muy adecuada para iniciarse gracias a su facilidad. Los carriles bici te permitirán pedalear de manera segura atravesando Baviera y pasando por Regensburg que es el punto más al norte del Danubio. Paisajes inolvidables y recorridos planos harán que tu primera experiencia en bici salga a pedir de boca.
Otra de las opciones más espectaculares es la ruta en bicicleta entre Viena y Budapest. Una maravilla para todos los sentidos que disfrutarás a rabiar por su gran facilidad. Son 282 kilómetros los que separan estas ciudades, pero siempre por carriles llanos que discurren entre paisajes impresionantes. Una delicia de ruta que debes realizar en algún momento de tu vida.
2.- Rutas por Holanda en bicicleta:
Otro de los paraísos cicloturísticos por excelencia es Holanda. Y en Éxode Bike contamos con varios viajes organizados en este país con recorridos tan bonitos como sencillos si es tu primer viaje en bicicleta. Por ejemplo, esta ruta por las playas y ciudades holandesas te llevará a conocer los puntos de interés de este país: Amersfoort, Ámsterdam, La Haya, Delft, Utrecht… Pedalearás por zonas campestres llenas de tulipanes y por el litoral de la costa de este país repleto de rincones mágicos que harán que tu primera experiencia en bici resulte inolvidable.
Otra opción es conocer Brujas y sus alrededores en bicicleta. Un entorno de cuento que disfrutarás por su belleza, por su paisaje, por su historia y porque no te costará nada realizarlo en bicicleta dada la facilidad de la ruta.
¿Qué te parecen estas opciones para tu primer viaje en bici? Ha llegado el momento de hacer ese viaje realidad. Estamos seguros de que una vez empieces, ¡no podrás parar!
¿Conoces la comodidad de nuestros viajes en bicicleta autoguiados?
Si tu propósito para 2024 es realizar ese viaje en bicicleta que tienes pendiente desde hace tanto tiempo, ¡no puedes perderte este post!
En primer lugar, porque si nunca has realizado una actividad así ni conoces a otras personas que la hayan hecho, lo más probable es que no sepas ni por dónde empezar a organizarlo. Pero, precisamente, en eso consiste la actividad de nuestra agencia: diseñamos viajes en bicicleta organizados en los que tú solo tendrás que preocuparte de llegar al destino y de disfrutar pedaleando y conociendo ese lugar desde la perspectiva única que da la bici.
¿Quieres saber más? Pues aquí te contamos cómo son los viajes en bicicleta autoguiados que organizamos en Exode Bike y la comodidad que supone elegirnos para vivir esta aventura.
¿En qué consisten nuestros viajes en bicicleta autoguiados?
Lo más probable es que la primera gran duda que te surja si estás valorando realizar un viaje en bicicleta es qué destino elegir. No tienes claro qué países disponen de rutas para cicloturismo ni cuáles son los destinos más adecuados para realizar un viaje así por primera vez.
Pues aquí comienza nuestro trabajo ya que te asesoramos de forma personalizada para encontrar la ruta en bicicleta más adecuada para ti, tanto si viajas solo como si lo haces acompañado de familia, amigos, compañeros de trabajo….
Contamos con numerosos viajes en bicicleta autoguiados a lugares que son referencia para el turismo sobre ruedas, mayoritariamente en Europa. Es el caso de la ruta del Danubio, perfecta como primer viaje en bicicleta tanto por la facilidad de la ruta como por la gran cantidad de carriles bici señalizados y la belleza del entorno por el que discurren. Pero también hay muchas rutas en Holanda, Bélgica o Alemania que resultan perfectas para esta primera aventura. Te recomendamos la lectura de este post en el que damos algunos consejos para principiantes.
Una vez seleccionado el lugar de destino y las fechas del viaje, tu única misión será desplazarte hasta allí con todas las ganas del mundo. Del resto nos encargamos nosotros para que no tengas que hacer nada más:
- Te recogemos en el aeropuerto al que vueles y te llevamos al punto de partida.
- Reservamos todos los alojamientos que incluirán régimen de desayuno.
- Alquilamos la bicicleta y el equipo que necesitas para realizar las rutas en bici.
- Trasladamos el equipaje de hotel a hotel para que, cuando termines cada etapa en la que hemos estructurado la ruta, lo encuentres en tu destino.
- Sacamos los billetes de aquellos transportes adicionales que puedan necesitarse en algún viaje (para trayectos en tren, barco…). También los tickets de algunos de los sitios de interés (castillos, fortalezas, museos…) que se visiten durante el viaje.
- Te damos toda la información de la ruta en formato mapa o track (a veces app) para que no tengas ninguna pérdida y te resulte fácil ir de un punto a otro.
- Te ofrecemos un servicio de asistencia telefónica en español al que puedes acudir ante cualquier duda o incidencia.
Nuestros viajes en bicicleta son autoguiados porque las rutas en bici las harás a tu aire teniendo en cuenta los horarios marcados y los trayectos establecidos en la documentación. Tan solo tendrás que seguir la información, que siempre será muy detallada, para que realices las etapas disfrutando de la comodidad de no tener que preocuparte de nada más. Porque el resto estará perfectamente ya gestionado y reservado por nosotros.
¿Te imaginas tener que encargarte de buscar alojamiento en cada punto del viaje? ¿Y buscar la manera de hacer llegar tu equipaje? ¿Y no tener claro dónde está el carril bici que te lleva al destino que quieres visitar? ¿Y trasladar la bicicleta hasta el país de destino? ¡Olvídate de todo eso! La labor de Exode Bike consiste en facilitarte la vida para que tú solo te dediques a disfrutar del viaje en bicicleta. ¿Te animas a hacer por fin ese viaje en bici que siempre pospones? En próximos artículos te contaremos con más detalle cuáles son los mejores destinos para realizar tu primer viaje como cicloturista.
Los posts más leídos este año en nuestro blog de viajes en bicicleta.
Ahora que se acerca el final del año te habrás dado cuenta de que, como siempre, proliferan las publicaciones en las que se hace un resumen de “lo mejor de 2023” en distintos ámbitos ya sea deportivo, cultural, profesional… Pues bien, como no queríamos ser menos, hemos decidido unirnos a esta tendencia y hacer un listado con los posts más leídos en nuestro blog de viajes en bicicleta a lo largo de este año que se encuentra a punto de terminar.
Además, este tipo de publicaciones son una excelente forma de echar la vista atrás, de hacer un repaso por las muchas rutas en bicicleta que hemos realizado este año y de saber cuáles han sido aquellos destinos que más han interesado a nuestros lectores teniendo en cuenta el número de visualizaciones, clics y lecturas que han recibido los posts en los que de ellos se hablaba. ¿Adivinas cuáles pueden ser los cuatro artículos que van a encabezar este particular ranking que hoy compartimos contigo? ¡Se abren las apuestas!
Lo más leído en nuestro blog de viajes en bicicleta durante 2023.
1.- Viaje en bici por el sur del Tirol: un paseo por la tierra de Heidi.
Pues en estos momentos, el post más leído de todos los que hemos publicado este año es en el que te proponíamos nuestro viaje organizado para recorrer el sur del Tirol en bicicleta. Parece que esta ruta ha llamado la atención de nuestros seguidores, quizás por lo bucólico del paisaje, quizás por las referencias a Heidi (¿tenemos muchos seguidores nacidos a finales de los 70?) o quizás porque también permite adentrarse en un paraje tan mágico como son las montañas de Dolomitas. En todo caso, este viaje se lleva el primer puesto dentro de los posts que más visitas han recibido y en este enlace puedes leerlo de nuevo.
2.- Camino de Santiago en bicicleta: te proponemos tres rutas en bici para hacerlo.
Este es uno de los artículos más leídos y también más madrugadores del año, ya que fue el segundo que publicamos en 2023. El Camino de Santiago siempre será fuente de interés para los amantes de los viajes, del senderismo y de la bicicleta. Es como ese clásico que nunca pasa de moda, además de que sus múltiples posibilidades para realizarlo ofrecen la oportunidad de revivirlo en muchas ocasiones. Tres de esas posibles rutas son las que te proponíamos en este post que se lleva el segundo puesto entre los más leídos de 2023 y en este enlace puedes leerlo de nuevo si ya lo habías hecho en su día.
3.- Transilvania en bicicleta: descubre el origen de Drácula entre viñedos.
Parece que los personajes de ficción gustan mucho a nuestros seguidores porque el pódium se completa con este post sobre un viaje organizado en bicicleta por Transilvania, la región del Conde Drácula. Esta maravillosa ruta en bici por otra de las regiones de Europa más sorprendentes se lleva la medalla de bronce de este particular campeonato que estamos realizando entre los artículos más leídos en 2023 en nuestro blog de viajes en bicicleta. Si no lo has leído, aquí tienes la oportunidad de hacerlo para conocer nuestro viaje organizado para descubrir en bicicleta las misteriosas tierras del vampiro más famoso del mundo.
4.- Finisterre francés: la ruta en la nunca perderás el norte.
Y el diploma honorífico que acredita el cuarto puesto en este listado se lo lleva otro destino europeo que te proponíamos: recorrer la costa oriental de la Bretaña Francesa, una ruta en bicicleta junto al mar que seguro no olvidarás por los maravillosos parajes que te llevará a descubrir. Si no has realizado este viaje y estás buscando nuevos destinos para 2024, te animamos a no dejar pasar este. Y para que no lo olvides, aquí tienes este post que fue el cuarto que más consultas ha recibido en estos últimos meses.
Y así terminamos este repaso por los artículos de nuestro blog de viajes en bicicleta que deseamos haya sido de tu interés, así como también te deseamos unas felices fiestas y una genial entrada en el año nuevo. Te esperamos muy pronto aquí con muchas más noticias y propuestas para descubrir juntos destinos inolvidables en bicicleta con Éxode Bike.
Viaje a la perla del Caribe: descubre Cuba en bicicleta.
Ahora que el frío se ha instalado en nuestras vidas, ¿no te apetece escaparte a un lugar cálido con un encanto tan inigualable como el que tiene la isla de Cuba? Pues estás de suerte porque en Exode Bike te invitamos a descubrir Cuba en bicicleta. ¡Pero date prisa porque el viaje está a punto de cerrarse!
Para nosotros este es uno de los viajes en bicicleta organizados más especiales con los que contamos y que podrás realizar en grupo y con guía. ¿Te imaginas poder bañarte en sus aguas cristalinas, sentir el viento cálido mientras pedaleas o cenar en una terraza disfrutando de un ambiente callejero lleno de música e historia? ¡Planazo para estos días de puente festivo!
En este post te contamos un poco más de este viaje para que te animes a realizarlo con nosotros, si no es en esta ocasión, en las futuras en la que repetiremos escapada a este destino.
Cuba en bicicleta, el viaje que todo el mundo debería realizar.
No sabemos si es por la gran vinculación que siempre ha habido entre ambos países, pero siempre hemos pensado que Cuba es uno de esos lugares que todo el mundo debería conocer. La arquitectura colonial decadente de La Habana o las exuberantes playas y naturaleza de Viñales son solo algunos de los muchísimos atractivos de un lugar que deja huella.
Y si nunca has estado, ahora es un momento perfecto. Ten en cuenta que, en estos momentos, en Cuba, la temperatura media gira en torno a los 21 ºC, de ahí que visitarla en esta época es la mejor manera de abandonar la monotonía del frío del invierno y recargar las pilas con la energía positiva del sol. No lo pienses más y ven con nosotros a descubrir Cuba en bicicleta. Estamos seguros de que se convertirá en unos de los viajes más inolvidables de tu vida.
¿Cuántos días estaremos en Cuba?
Pues este es uno de los viajes más largos de todos los que organizamos en Exode Bike. Concretamente, pasarás 12 noches y 13 días descubriendo en bicicleta la isla de Cuba, a los que tienes que unir los viajes en avión de ida y vuelta. Pero son necesarios unos cuantos días para poder conocer perfectamente los rincones de esta isla que muchos apodan la perla del Caribe.
Como no podía ser de otra manera, el punto de encuentro será la ciudad de La Habana, lugar en el que realizaremos la primera ruta en bicicleta para conocer la Habana Vieja.
Después de esta primera toma de contacto, el viaje está planteado para realizar etapas diarias que oscilan entre los 20 y los 70 kilómetros diarios, aunque no son especialmente complejas, salvo alguna puntual que puede llegar a tener un desnivel de 615 metros y ya requiere un esfuerzo medio. Estas etapas te llevarán a conocer otras ciudades y municipios esenciales de esta isla además de La Habana como Guanajay, Las Terrazas, Palma Rubia, Viñales, Cayo Jutias, San Diego de los Baños, Saroa y La Herradura. Un paseo por la isla del ron, de los frijoles y de la salsa con un pasado histórico deslumbrante.
Si estás interesado en este viaje no tienes más que contactar con nosotros. En Exode Bike lo organizamos con guía para que resulte más sencillo y accesible para todos, ya sea en Latinoamérica o un viaje en bicicleta por Europa. ¡Ven a descubrir Cuba en bicicleta y vivirás una de las experiencias más increíbles de tu vida!














