Mi Nepal en realidad son muchos Nepal. No hay solo uno. Hace años que me muevo por este país y aun me sorprende, aun tengo muchas cosas para descubrir, y aun muchas cosas que aprender. Hace poco descubrí algo. Descubrí porque Nepal me sigue pareciendo diferente, y la respuesta es «porque lo es». Parece sencillo ¿no? En un mundo donde cada vez vemos más copias de copias, diferentes monumentos y paisajes, pero cada vez el mismo patrón, Nepal aun es diferente. No es el único ni tampoco lo será para siempre, pero aun es diferente. Aquí la gente sigue sonriendo. Cuando menos tienen más sonríen, más felices son. Parece un tópico, pero no lo es. Está el Nepal budista y el Nepal hinduista, uno tranquilo y pausado, el otro colorido y más ruidoso. Esta la gente de las ciudades y la gente del campo
y la montaña, como dos mundos diferentes que se solapan y se reconocen, y quizás nadie es nunca del todo de ninguno de los dos. Están las nuevas generaciones, la que mejor escolarización ha tenido en años, con sus nuevas ideas, su visión cosmopolita y su empeño en darle un empujón al país, al lado de la vieja generación anclada en el pasado y con la fatalidad a cuestas. Está el Nepal del monzón, cuando las comunicaciones se complican aun más, los vuelos se suspenden, las pistas de montaña se cortan y la vida en zonas sensibles es un reto, y la época no monzónica, cuando todo se normaliza y se reconstruye para volver a ser destruido en el siguiente monzón. Y está, naturalmente, el Nepal de los nepalíes con sus múltiples etnias
y el Nepal de los turistas con sus múltiples orígenes y sus diferentes percepciones que crean, a la vez, otros múltiples Nepales. En este recorrido intentaré que tengáis una visión más cercana de la gente de Nepal, aun con la limitación de días. Para ello he incluido pequeñas rutas de senderismo, ya que andando por las zonas rurales y también por la ciudad, es la manera más fácil de observar, de ver y captar los pequeños detalles de la vida cotidiana. Veremos monumentos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, altas cumbres del Himalaya, pueblos ancestrales y la bulliciosa Kathmandu, pero la verdadera esencia está en la gente que vive y trabaja en cada lugar. Para ello hay que estar con los ojos abiertos, pero sobretodo con la mente abierta, dispuesta a captar lo que casi no se ve, lo que se siente. No hay prisa, no hay que marcar nada en ninguna casilla, el ritmo lo marcáis vosotros, porque, en definitiva, es vuestro viaje.
Salidas a partir de 8 personas – máximo 10
Octubre: 31
ALOJAMIENTO
Los alojamientos de este programa tienen una capacidad muy limitada. Por este motivo es muy importante poder cerrar el viaje cuando antes para bloquear y reservar las habitaciones. En el caso que no hubiera habitaciones disponibles en el momento de la reserva, utilizaríamos los alojamientos alternativos disponibles de características lo más parecidas posible.
BHAKTAPUR, Hotel Heritage Malla
Está muy bien situado cerca de la plaza de los ceramistas. El edificio de este pequeño hotel pertenecía a la dinastía Malla, que reinaron en el valle de Kathmandu unos 6 siglos, por lo tanto, es un edificio antiguo que fue rehabilitado y restaurado, y algunos de sus muebles son del siglo IXX. Tiene pocas habitaciones, bastante confortables, y desde su terraza se puede disfrutar de unas vistas sobre la ciudad vieja.
KATHMANDU BOUDDHA, Bouddha Boutique Hotel
Un pequeño y moderno hotel bien cuidado es nuestra elección para este barrio y está situado a tan sólo un breve paseo de cinco minutos de la entrada de la estupa de Bouddhanath. Las habitaciones son de diseño moderno, con aire acondicionado/calefacción y luminosas. Desde su tejado, donde hay un bonito y tranquilo espacio para sentarse, se disfruta de buenas vistas sobre el barrio y la ciudad, pero también sobre los picos del Himalaya si el día es suficientemente claro. Hay bastantes tiendas y puestos de comida por los alrededores y en dirección a Bouddhanath.
NUWAKOT, The Famous farm
Abandonada cuando sus propietarios se desplazaron a Kathmandu buscando mejores oportunidades para sobrevivir, esta vieja casa señorial de ladrillo rojo y techos bajos fue restaurada y rehabilitada como alojamiento. Se encuentra situada a las afueras de la zona antigua de Nuwakot, cuya antigua ciudadela está a unos 15 minutos andando, rodeada de campos de cultivo. Cuenta con 14 habitaciones y jardín.
BANDIPUR, Gaun Ghar
Una bonita y pequeña casa de estilo newar de ladrillo y madera tallada de la época comercial de la población. El edificio se restauró completamente usando artesanos del lugar y conservando su espíritu rústico y mobiliario tradicional, con habitaciones algo sencillas pero acogedoras. Dispone de cafetería y restaurante con terrazas ajardinadas desde donde se disfruta de la vista sobre las cumbres del Himalaya. A todos nuestros viajeros que se han alojado en este establecimiento les ha encantado su aire rústico y especial.
POKHARA, Hotel Batika
Situado en el lado de Baidam en Lakeside, este es un nuevo hotel situado muy cerca del lago. Cuenta con muy buen staff, profesional y muy atento al viajero e incluso ascensor, lo que aún es una excepción en Nepal. Sus habitaciones están bien cuidadas, limpias y son luminosas. Disponen de aire acondicionado y una pequeña terraza con una mesita y sillas. Su ubicación es ideal, ya que en tan solo dos pasos te encuentras situado en la avenida que constituye el eje neurálgico de Lakeside.
CHITWAN, Tiger Tops Elephant Camp / Tharu Lodge
Situado en Amaltari, al oeste del Parque Nacional de Chitwan, destacamos sobre todo su manera respetuosa de tratar los animales, y principalmente los elefantes, a la hora de abordar el turismo en Chitwan. Es una experiencia innovadora y cumple con altos estándares de calidad y respeto al entorno natural. Así mismo, también se trabaja minimizando la huella ecológica, por lo que no hay aire acondicionado, pero sí ventiladores. El alojamiento se efectúa en confortables y lujosas tiendas de campaña para dos personas protegidas por un tejado adicional. Disponen de camas dobles o individuales, corriente eléctrica y cuentan con un bonito baño privado cada una de ellas con agua caliente. Los edificios comunitarios, como el comedor, sala de reuniones y las habitaciones del Tharu Lodge están construidos siguiendo la forma tradicional de la zona. Como está en medio del bosque, algunos pequeños animales pueden visitarnos alrededor de la tienda, por lo que es conveniente asegurase siempre que está bien cerrada. El Elephant Camp / Tharu Lodge cierra durante el monzón en julio y agosto.
PATAN, Newa Chhen
Situado en un antiguo edificio de estilo malla hecho de ladrillos rojos y madera tallada y abierto a un jardín bien bonito. Se encuentra muy cerca de todo en el centro de la zona antigua un poco al norte de la Plaza Durbar de Patan, y solo saliendo del alojamiento ya tenéis rincones interesantes vayáis hacia donde vayáis. Todas las habitaciones son diferentes y se han adaptado a la complicada distribución del edificio original, manteniendo su estilo tradicional, por lo que algunos techos y sobre todo algunas puertas son bajas. Algunas (pocas) habitaciones no tienen baño privado.
KATHMANDU THAMEL, Mandala Boutique Hotel
Esa es nuestra primera opción en Thamel. Es un hotel recientemente reformado y de estilo tibetano, ha sabido combinar en su decoración elementos tradicionales con el confort que un hotel renovado necesita. Lo que más nos gusta es su tranquilidad y la luminosidad en todo el edificio, habitaciones incluidas, cuyos muebles están hechos a mano en madera y decorados con policromía de motivos tibetanos, cada uno diferente. Cada piso dispone de un espacio exterior con sofás o sillas para relajarse o fumar, así como un bonito y tranquilo jardín justo a la entrada del establecimiento. Está situado al sur de Thamel, que tenéis justo saliendo a mano izquierda, y al norte de la plaza Durbar.