934 561 885
Cultural
Parques Nacionales
Urbanita
Con conductor
En privado
Minivan

Turquía Milenaria

Turquía

El Castillo de Uchisar, el castillo natural y más alto de la región de Capadocia y el pueblo de Cavusin, famoso por sus casas de cuevas. La Ciudad subterránea de Kaimakly; Pamukkale, con sus piscinas de agua termal, y Pergamo y Troya. Visiteremos la ciudad de Estambul, cruce de civilizaciones.

Saber más
Cultural
Parques Nacionales
Urbanita
Con conductor
En privado
Minivan

Itinerario

 Día 1/ Ciudad de origen – vuelo a Kayseri (vía Estambul - Capadocia)

Llegada al Aeropuerto de Kayseri. Asistencia y traslado al hotel. Cena y alojamiento. Nota: en caso que lleguemos más tarde de las 22.00 horas, se servirá cena fría.

 

Día 2/ Capadocia

Desayuno. Recorrido en privado visitando las siguientes zonas. Ürgüp , conocida como Başhisar en época de los selyúcidas, esta ciudad fue conocida también como `Assiana´. Situada en medio de las extrañas formaciones de Capadocia, dispone de una fortaleza y de casas rupestres, construidas a base de piedra y primorosamente ornamentadas. La fortaleza de Kadı Kalesi, la Mezquita de Karamanoğulları, el Mausoleo de Altıkapı y la Biblioteca de Tahsinağa, completan el conjunto.

Göreme    conocido como Maçan en la antigüedad, sufrió continuos ataques de otros pueblos de la región, debido a la falta de protección natural. La mayoría de las iglesias son de época posterior a las invasiones árabes, en torno a los siglos X y XI. La Durmuş Kadir, construida entre el siglo VI y el VII, es una de las mejores conservadas. La evolución de la arquitectura puede apreciarse entre estas y las más tardías, realizadas en la `edad de oro´ del arte bizantino, el siglo XI. Las figuras de esta época ya están muy desarrolladas. Pero Göreme es mucho más que las iglesias rupestres, la mágica combinación de naturaleza y edificaciones, hacen de esta ciudad una de las más pintorescas de Turquía. Todavía parte de la población vive en las casas rupestres.  San Basilio escribió `las cuevas y las rocas nos esperan´, esto demuestra como los primeros cristianos de Capadocia se refugiaron en las cuevas situadas cerca de los pueblos de Capadocia. Iglesias rupestres, casas, refectorios y viviendas muestran que el Museo al Aire Libre de Göreme fue uno de los principales centros religiosos durante el siglo XI, dedicado totalmente a la vida monástica. Las inscripciones en las rocas hacen pensar que durante los siglos XVIII y XIX, Göreme fue uno de los principales centros de peregrinación de toda Anatolia.

Pueblecitos de Avcilar y  Çavuşin,  este bonito pueblo abandonado constituye una estampa increíble. Las casas, excavadas en la falda de una colina, presentan unas fachadas fastuosamente decoradas, belleza que permanece en el tiempo. Desde la Iglesia de San Juan Bautista se puede ver toda la ciudad. Fue construida en el siglo V y aquí estuvieron, durante el periodo bizantino, los restos del santo. Durante el Renacimiento Macedonio de construyó la Iglesia del Gran Palomar (Büyük Güvercinlik).

Castillo de Uçhisar  : Se trata de una extraña formación geológica con multitud de viviendas y otras dependencias situadas en el interior. Su pintoresca forma le ha dado el sobrenombre de castillo aunque, en realidad, es una fortaleza. Fue abandonado hace relativamente poco tiempo debido a los desprendimientos de rocas. Tras las visitas traslado al hotel. Cena y alojamiento.

 

Día 3/ Capadocia

Desayuno Continuaremos las visitas de la zona: Kaymakli:  Situada a unos veinte kilómetros de Nevşehir, fue abierta al público en 1946. Está situada justo debajo de una colina conocida como `ciudadela de Kaymaklı´. No se sabe a ciencia cierta quien la construyó, pero sí que fue entre los siglos VI y X. Aunque no está totalmente excavada, se sabe que tiene una profundidad máxima de cuarenta y cinco metros divididos en ocho niveles, con un total de dos mil quinientos metros cuadrados. Entre las distintas estancias, hay establos, una iglesia, una capilla con una nave y dos ábsides con algunos restos de pintura, dos cuevas sepulcrales, lagares, grandes salas comunes, salas de reuniones y pequeñas habitaciones posiblemente para las familias.

Ortahisar   : Esta ciudad troglodita comenzó ocupando una alta formación geológica en la que se excavaron todo tipo de viviendas y construcciones. Tuvo un uso militar y civil y después se fue extendiendo por la ladera de la colina. En las cercanías se puede visitar la Iglesia Canbazali, el Monasterio de Hallaç del siglo X y las Iglesias de la Rivera del Balkan, de época prebizantina.

Avanos   :  La antigua Vanessa guarda el Topraklı Höyük, un túmulo de época hitita, una necrópolis y las ruinas de un templo dedicado al culto del dios Zeus. Además, se puede visitar la Mezquita selyúcida Aladdin y la Mezquita Yeraltı del siglo XVI, de estilo otomano. Hoy, Avanos es uno de los principales fabricantes de alfombras y alfarería realizada con arcilla del río Kızılırmak.

Las Chimeneas de las Hadas   :  Con en este nombre de cuento se conoce a una de las formaciones endémicas de Capadocia. Las más altas e impresionantes están entre el río Kızılırmak, el río Damsa, el Nevşehir y las montañas de Orlu y Kerlim. Las `Chimeneas de las Hadas´ se componen de tobas en la parte inferior y de basalto y andesita en la superior. Se formaron hace millones de años, quedando con una forma cónica que acaba en una especie de `sombrero´. Algunas de ellas pueden llegar a tener unos cuarenta metros de altura. Las chimeneas siguen apareciendo y desapareciendo pues al perder el sombrero que las protege, las viejas chimeneas comienzan a deshacerse.

Traslado al hotel. Cena y alojamiento

OPCIONAL

Por la manana muy temprano , salida del hotel y traslado a la zona de Globos. PASEO EN GLOBO AEROESTATICO en la las valles de Goreme de Capadocia. El vuelo dura aprox. 1 hora. Tras este, como las 08:30 traslado de regreso al hotel.

 

Día 4/ Capadocia – Konya

Desayuno buffet en el hotel. A las 08:00 Presentacion de un coche privado con conductor en hotel ( SIN GUIA )

Salida del hotel hacia Konya . Hoy podremos visitar:

Lago Salado ( para sacar fotos) + Caravanserail Sultanhan +  Çatalhöyük (60 Km. al sudeste de la moderna ciudad de Konya, en Anatolia, en la región central de Turquía, reveló a fines de 1950 un secreto sorprendente: casas de adobe construidas hace nueve mil años. El equipo de investigadores descubrió que, cuando en el resto del mundo, la mayoría de los humanos eran nómades y vivían de la caza y la recolección, Çatalhöyük era una ciudad habitada por ¡no menos de diez mil personas!  El sitio neolítico de Çatalhöyük fue descubierto en 1950 y se hizo popular muy rápidamente, ya que impactó por su gran tamaño y densidad de población, además de las pinturas murales descubiertas dentro de las casas, verdaderas obras de arte neolítico)  Llegada a Konya donde podremos ver el Museo-mausoleo de Mevlana.  Traslado al hotel. Cena y alojamiento.

 

Día 5 / Konya -Pamukkale

Desayuno. Hoy saldremos en nuestro vehículo privado con conductor para dirigirnos a Pamukkale, Patrimonio Mundial de la UNESCO.  la ladera de una montaña blanca conocida como el Castillo de Algodón, en la que abundan diferentes piscinas naturales de agua termales de intenso color azul turquesa Durante el itinerario podremos ver Pamukkale., Podremos ver los restos de la ciudad antigua de Hierápolis. La mayotía de los restos que se conservan son de las épocas romana y bizantina. Hieráppolis se convirtió en lugar de visita muy apreciado por las termas y por el Tempplo de Apolo. A 1o kms de Pamukkale se encuentra la antigua ciudad de Laodicea, esta ciudad tiene su origen en el siglo III a.C, y se convirtió eu n importante núcleo comercial y un lugar de transito para las caravanas provenientes del mar Egeo. Cena y alojamiento en el hotel.

 

Día 6/ Pamukkale - Kusadasi

Desayuno en el hotel. Por la mañana, podremos aprovechar para bañarnos en las piscinas termales del hotel. A medio día saldremos en nuestro vehículo hacia Kusadasi, durante el trayecto podremos ver los restos arqueológicos de Afrodisias. Aunque no es muy conocida, se trata sin duda de uno de los grandes restos de la Antigüedad en Turquía y Patrimonio Mundial de la UNESCO, todavía quedan varias casas en pie y el Mueso de Afrodisias se encuentra en la antigua plaza, lo que le da un carácter singular al lugar. Las excavaciones arqueológicas se remontan hasta los 8000 años, pero las que tienen más interés pertenecen a la época romana. En este lugar hubo un santuario dedicado a Ishtar, la diosa babilónica de la fertilidad y la belleza, predecesora de Afrodita. Continuaremos nuestro viaje hasta el pueblo de Sirince, cerca de Efeso. Llegada al hotel, cena alojamiento.

 

Día 7 / Kusadasi – Izmir

Desayuno en el hotel. Salida hacia Izmir.  Hoy podremos ver unos de los restos arqueológicos más importantes del mundo antiguo mediterráneo. Patrimonio Mundial de la UNESCO. Después de muchas décadas de trabajos arqueológicos y restauración Efeso, es la ciudad greco-romana más completa. Destaca, la Vía Arcadiana, el Teatro, La calle de mármpñ que conduce al ágora y a la Biblioteca de Celso y el Templo de Adriano con sus relieves.  También podremos ver La Casade la Virgen María y la Basílica de San Juan. Fuera del recino a unos 3 km se encuentra el Templo de Artemisa. Llegada a Izmir. Cena y alojamiento.

 

Día 8/ Izmir- Canakkale

Desayuno.  A la hora convenida saldremos hacia Pérgamo, donde podremos la antigua ciudad griega, que por su situación geográfica se convirtió en un importante centro político, económico y cultural. Podremos ver su Acrópolis y Asclepión lugar consagrado al dios de la medicina. Continuaremos nuestro viaje hasta Troya, donde podremos ver sus ruinas donde destaca la reproducción del Caballo de Troya y su muralla. Subiendo por sus empedrados caminos podemos llegar al Templo greco romano de Athenea. Continuación hacia Canakkale. Llegada hotel Cena y alojamiento.

 

Día 9 / Canakkale - Estambul

Desayuno en el hotel. Iniciaremos el camino hacia Estambul, parando en los campos de batalla de Galípoli. La Batalla de Galípoli se desarrolló a lo largo de 259 días entre 195 y 1916, durante la primera Guerra Mundial y fue una de las sangrientas de todo el conflicto. Los campos de batalla de la península de Galípoli permiten recordar hechos de gran importancia militar, política y cultural y ofrecen la oportunidad de reflexionar sobre la comprensión, el respeto y la tolerancia.  Cruzaremos el Estrecho de Dardanelos en ferry y continuaremos hasta Estambul. Alojamiento en el hotel.

 

Día 10/ Estambul

Desayuno en el hotel. Día libre para conocer la ciudad. Donde destaca La Plaza del Hipódromo, la Mezquita Azul, la Cisterna Basílica, la plaza Beyazit, el Gran Bazar etc… Alojamiento.

 

Día 11/ Estambul

Desayuno buffet en el hotel y día libre. Alojamiento.

 

Día 12/ Estambul – Vuelo de regreso. Llegada a la ciudad de origen

Desayuno buffet en el hotel. A la hora prevista traslado privado al aeropuerto para coger vuelo con destino a ciudad de origen.  Llegada a la ciudad de origen.

Incluye

  • Servicio en privado
  • Transporte em coche/ minibus privado con conductor durante todos los servicios.
  • 2 días de visita en Capadocia, en compañía de guía de habla hispana, transporte privado con conductor, entradas a museos y gastos de trasnporte como parquings
  • A partir del 4º día: Servicio en coche privado con conductor hasta la llegada a Estambul, incluido los gastos (alojamiento, cenas y comidas) del conductor
  • Traslados en coche privado Hotel -aeropuerto de Estambul
  • Regímen de comidas indicado en el itinerario
  • Seguro asistencia
Solicita información

Lo que opinan otros viajeros y viajeras

Madgalena i Miguel

TODO HA IDO GENIAL , EL HOTEL CUEVA DE CAPADOCIA SITUADO EN URGUT ES UNA MARAVILLA .EL SR MURAT NOS LLAMO , HEMOS HABLADO CON EL UNAS CUANTAS VECES .HABIA POCA GENTE EN LOS SITIOS ASI QUE TRANQUILOS CON EL COVID . EN ESTAMBUL ME HA GUSTADO MUCHO LA SITUACION DE HOTEL MUY ECONOMICO Y MUY BIEN. MUCHAS GRACIAS POR TODO, HASTA LA PROXIMA

Leer más

Suscríbete para descargar este viaje en PDF

¿Tienes alguna duda?
¿Quieres hablar por Zoom?

Solicita cita

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de Cookies. Al hacer click en Aceptar, consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en Configurar.

Aceptar Configurar