Trek del Mardi Himal a los pies del Machhapuchhre
Nepal TrekUno de los treks nuevos en la zona norte de Pokhara, y es un trek ideal para salir de las rutas más masificadas en temporada alta. El entorno es mucho más rústico y los alojamientos son más más auténticos. Es un trek que discurre en medio de un bonito paisaje y cuenta con unas vistas impresionantes sobre el circo de los Annapurnas, a los pies del Mardi Himal, de quien toma el nombre, y del bellísimo Machhapuchhre. La ruta se eleva entre bosques compartiendo al principio parte de los itinerarios comunes del Santuario del Annapurna y de los treks de Ghandruk, pero se eleva después para transitar por la arista oriental del valle del Modo Khola.
Itinerario
Día 1/ Ciudad de Origen - Katmandú
Salida en vuelo internacional a Katmandú, noche a Bordo.
Día 2/ Llegada a Nepal, transfer al hotel de Katmandú
Después de un largo viaje en avión y de pasar los trámites para el visado de entrada en el aeropuerto de Tribhuvan (ved la información adicional) os esperamos para daros la bienvenida y llevaros a vuestro alojamiento. Estar atentos al recoger vuestro equipaje puesto que a veces hay gente que coge las maletas y las deposita en el suelo. Conservad vuestro comprobante de equipaje ya que os verificarán al salir que lleváis vuestra maleta, por lo que es imposible que os roben el equipaje. Os esperaremos en el exterior de la terminal, al otro lado de la calle, ya que no está permitida la espera en su interior.
Vuestro alojamiento en Katmandú se encuentra en el linde del barrio de Thamel, el centro neurálgico del turismo en la ciudad, pero no en su centro por lo que es mucho más tranquilo y silencioso. En algún momento del día tendremos una pequeña reunión para comentar los pormenores del trek.
Katmandú es una ciudad un poco caótica, pero llena de vida. Se encuentra situada en una cubeta rodeada de montes a unos 1400m de altitud. Thamel es el centro de toda la actividad turística de la ciudad que se concentra en este pequeño barrio compacto repleto de restaurantes, cafés, oficinas de cambio de moneda y tiendas de todo tipo, muchas de ellas de material de alpinismo a buen precio y con calidades más que razonables, por lo que es el lugar ideal para comprar aquel material de última hora que habéis olvidado... quizás expresamente. Podéis disfrutad paseando por sus callejuelas, siempre llenas de actividad.
- Noche en Katmandú
Día 3/ Vuelo a Pokhara
Probablemente la mayoría de vosotros tenéis el horario algo alterado y quizás habéis dormido mal hoy. Después del desayuno dirigirnos a la terminal doméstica del aeropuerto para tomar el vuelo a Pokhara, con una duración de unos 35 minutos. Normalmente no hay asiento asignado, así que intentad sentaros en el lado derecho del aparato para poder ver el Himalaya. A parte de pesar vuestro equipaje, puede ser que también os pesen a vosotros. La sala de espera para el embarque es un poco caótica, pero con vuestro guía al lado no tendréis ningún problema.
Como veréis el aeropuerto de Pokhara es muy diferente, como lo es Pokhara de Katmandú. Pokhara es la segunda ciudad de Nepal en importancia y apenas sufrió el terremoto. El barrio de Lakeside, que ha crecido al lado del lago Fewa, es el que concentra la mayor parte de alojamientos, restaurantes y tiendas para los turistas, y es una zona muy tranquila, nada que ver con Katmandú, perfecta para curiosear, tomar un te, ir de compras o simplemente pasear. Tiene una avenida principal llena de vida y la ribera del lago. No hay pérdida posible.
En días claros la pirámide del Machhapuchhre es claramente visible al norte.
- Noche en Pokhara
*NOTA: Es posible hacer el recorrido hoy a Bhichok Deurali si se coge un vuelo a primera hora y el hecho de ahorrarse un día fuera importante para el viajero.
Día 4/ Ruta a Kande - Trek a Bhichok Deurali (2080m) 3h/4h
Después del desayuno y de haber organizado nuestro equipaje de día y el que llevarán los porteadores, nos dirigiremos por la carretera de Baglung en dirección noroeste para llegar en aproximadamente en una hora a Kande, donde empieza nuestra ruta.
El camino empieza a ascender suavemente para hacerlo de una manera más pronunciada para llegar al conocido como Australian Camp (2060m) en un bonito entorno. Desde aquí el camino desciende suavemente hasta Pothana a 1950m, para remontar de nuevo llegando a Bhishok Deurali a 2080m. El nombre de "deurali" hace referencia a "paso". La mayor parte del camino discurre dentro de bosques de robles, arces y rododendros, el árbol nacional de Nepal.
- Noche en Bhichok Deurali
Día 5/ Trek a Kokar-Forest Camp (2600m) 5h/6h
Nuestra ruta de hoy sigue ascendiendo para alcanzar la loma, ganando continuamente altura con algún descenso siguiendo el camino donde alcanzaremos Kokar, que veréis en muchos mapas como Forest Camp (2600m)
Esta loma forma la barrera oriental del valle que asciende hacia el circo de los Annapurnas, siendo nuestra ruta desde aquí paralela al trek del Santuario del Annapurna o Campo Base del Annapurna, pero a mucha mayor altura, unos 1300 metros por encima, mientras que la otra discurre por el fondo del valle.
- Noche en Kokar
Día 6/ Trek al High Camp (3600m) 4h
Seguimos ascendiendo dentro del bosque, aunque vemos que la tipología de loa árboles va cambiando y los rododendros van haciéndose más numerosos. El camino se vuelve algo más empinado, pero se suaviza pronto, llegando otra vez a la arista para alcanzar el llamado Low Camp, a 3050m, en un espacio abierto ideal para descansar, con algunos lodges y pequeñas "granjas" repartidas por el terreno y con el Machhapuchhre dominando el escenario de forma imponente.
Después del Low Camp seguimos aun andando dentro de bosque, pero los arboles van haciéndose más pequeños y escasos para desaparecer llegando a la arista ya completamente abierta y con una espectacular visión del Machhapuchhre justo delante nuestro y la mole del Annapurna Sur y el Hiunchuli al oeste. El camino sigue por la loma en un terreno herboso con algún árbol disperso, donde es posible ver al monal del Himalaya o monal colirrojo, el pájaro nacional de Nepal, un faisán relativamente grande cuyos machos lucen un plumaje realmente colorido. Finalmente llegaremos a nuestro destino de hoy, el High Camp, nuestro punto de pernoctación más elevado a 3600m.
- Noche en el High Camp
Día 7/ Subida al "View Point" (4200m) 2.30h y bajada a Babal Dada (3200m) 3h/4h
Vale mucho la pena levantarse al despuntar el alba para ver la salida del sol desde este punto. Nuestra ruta hasta el View Point es en continua ascenso con algunos repechones y siguiendo un marcado sendero en su mayor parte. En estas alturas en verano pacen pequeños grupos de yaks y ovejas dispersos y cruzamos algunas barracas sencillas que sirven de campamento para los pastores. Desde el View Point a 4200 metros de altura las vistas son soberbias sobre el Annapurna, el Annapurna Sur, el Hiunchuli y el Machhapuchhre.
Descenderemos hasta el High Camp donde hemos pasado la noche, para seguir por el mismo camino hasta Babal Dada, que cruzamos el otro día de subida.
- Noche en Babal Dada
Día 8/ Trek a Sidding (1750m) 4h
Seguimos descendiendo hacia el Low Camp, cerca del cual nos desviaremos a la izquierda dirección este, descendiendo perdiendo altura rápidamente hacia el fondo del valle del Mardi Khola unos 1200 metros más abajo para llegar finalmente a Sidding, que figura en muchos mapas como Girim, Sidhing, o simplemente no figura, un interesante poblado en el que pasaremos la noche.
- Noche en Sidding
Día 9/ Trek a Lumre (1210m) 1.30h - Jeep a Pokhara
Nuestra última jornada de hoy es muy tranquila. Desde Sidding el camino va descendiendo suavemente cruzando Kalimati, Keshbang y Ghalel, desde donde descendemos de manera un poco más pronunciada hacia la pista transitable para vehículos todo terreno en Lumre, punto final de nuestro trek.
Nuestro jeep nos estará esperando para llevarnos a Pokhara donde disfrutaremos de una buena ducha de agua caliente y un merecido descanso. Disfrutaremos de toda la tarde libre para dedicarla a lo que más nos apetezca, dar un paseo a pie o en bicicleta, alquilar una barca en el lago o, simplemente descansar.
- Noche en Pokhara
Día 10/ Vuelo a Katmandú
Pronto por la mañana después del desayuno nos desplazaremos al aeropuerto para coger nuestro vuelo de regreso a Katmandú. Después del check-in en el hotel podremos disfrutar del resto del día libre.
- Noche en Katmandú
Día 11/ Katmandú, día libre u opciones
Hoy tenéis todo el día para disfrutar de vuestro tiempo libre en Katmandú. Si bien es posible regresar hoy mismo es mejor disponer de este día libre que sirve de margen de seguridad en caso de cualquier percance durante el trek o de regreso de Pokhara.
Podéis relajaros todo el día o dedicarlo a visitar esta interesante ciudad. Pasear por Thamel ya es interesante en sí, pero los lugares destacados de Katmandú no son difíciles de visitar y los desplazamientos se pueden hacer en taxi con relativa facilidad. Pero eso sí, os recomendamos que sigáis alguna de nuestras recomendaciones: para ir A Pashupatinath obligaros a ir realmente pronto por la mañana o justo al anochecer, veréis el Pashupatinath más real; Boudanath es mucho más que su estupa, es el barrio que acoge gran parte de los refugiados tibetanos en Katmandú, salid de la plaza; Swayambhunath, encaramado sobre Katmandú, ofrece interesantes vistas sobre la ciudad al anochecer y también es bastante más que su estupa; Thamel está lleno de pequeños lugares ocultos, sed curiosos.
Por otra parte tenéis diferentes opciones para hacer con nosotros, muchas de las cuales no podríais hacer por vuestra cuenta, como compartir una cena con estudiantes en el Kailash Hostel, una excitante visita al Katmandú menos turístico en BTT, una ruta de senderismo por el norte de la ciudad, o coger un avión y sobrevolar el Everest, al que habéis estado ya muy cerca, y verlo desde otra perspectiva.
Y para cuando estéis saturados del bullicio de Katmandú, el ruido y el polvo, podéis esconderos el "Garden of Dreams", un pequeño jardín de estilo occidental (se paga entrada) cerca del límite de Thamel por Tridevi Marg, con un par de bonitos restaurantes. Un lugar muy relajante en el que creeréis que ya estáis muy lejos.
- Noche en Katmandú
Día 12/ Vuelo de regreso
Hoy es vuestro último día en Nepal. Os recogeremos con unas tres horas de antelación respecto al horario de salida de vuestro vuelo. Si el vuelo es muy pronto por la mañana podemos dejar preparado un pequeño desayuno bufet frío con café, té...
*NOTA: Si vuestro vuelo saliera por la tarde o por la noche os podemos bloquear una habitación para que podáis tomar una ducha o cambiaros de ropa antes del vuelo.
- Noche a bordo
Día 13/ Llegada a ciudad de origen
Incluye
- 3 noches en régimen de alojamiento con desayuno en Katmandú
- 2 noches en régimen de alojamiento con desayuno en Pokhara
- Vuelo ida y vuelta Katmandú - Pokhara
- Todos los transfers y las rutas en vehículo privado
- Asistencia de guía de enlace en las conexiones
- Entrada a la Zona de Conservación de los Annapurnas ACAP
- Tarjeta TIMS, permiso para trek (Tourist Information Management System)
- 1 guía local de habla inglesa (Sirdar) durante el trek
- 1 asistente de guía (Sherpa) a partir de 6 personas
- 1 porteador para cada 2 clientes durante el trek
- 5 noches/ 6 días de alojamiento en Lodges/Tea Houses incluyendo tres comidas diarias
- Papel wc, frutos secos y fruta fresca cuando sea posible
- Salario, comida, alojamiento, seguro y transporte para todo el staff nepalí
- Seguro de viaje