Kirguistán: País nómada
KirguistanUn viaje a los rincones más alejados de la civilización, repletos de gente entrañable, paisajes espectaculares e historia antigua. Durante el viaje podremos sentir la increíble hospitalidad de los pueblos de Kirguistán, dormiremos en yurtas, seguiremos la Ruta de la Seda.
Itinerario
Día 14.8 | Barcelona / Estambul / Bishkek
Salida en vuelo regular con destino a la ciudad Bangkok, con escala intermedia. Noche en vuelo.
Día 15.8 | Bishkek
A primera hora de la mañana llegada a Bishkek. Encuentro con nuestro guía y conductor y traslado a la ciudad. Hoy realizaremos un recorrido por la ciudad de Bishek. Visitaremos el monumento a Manás, el héroe épico más importante del pueblo Kirguís, haremos una vuelta por la Plaza Ala Too, para observar el cambio de La Guardia de Honor (si está disponible), las principales residencias gubernamentales y finalizaremos en La Plaza Vieja, La Casa del Parlamento, La Plaza de la Victoria y la Mezquita Central. Al terminar, almuerzo en hotel local. La habitación del hotel la tendremos a partir de las 14h. Tarde libre. Noche en Bishkek.
Día 16.8 | Bishkek - Lago Issyk Kul vía la Torre de Burana
Desayuno. Hoy saldremos hacia la ciudad de Tokmok, para ver la Torre de Burana, ubicada en las cercanías de esta ciudad. Este almenar, junto los restos de un castillo y tres mausoleos, es todo lo que queda de la antigua ciudad de Balasagún; una de las capitales del Estado Qarajanido que existió en los siglos IX-XII DC. También veremos exponentes de Balbals (monumentos ancestrales nómadas de Asia Central). A continuación, traslado hasta el Lago Issyk Kul (1609m). Alojamiento en hotel a la orilla del lago Issyk Kul en las cercanías de Cholpon Atá. Cena en el hotel. Distancia: 300 kms (6h aprox)
Día 17.8 | Lago Issyk Kul - Karakol - Yety Oguz
Desayuno. Hoy viajaremos hacia la ciudad de Karakol, ubicada en la orilla norte del Lago Issyk Kul. Karakol es una de las ciudades más hermosas de Kirguistán, los habitantes del mismo Kirguistán vienen a descansar aquí. Esta ciudad balnearia es la más grande de Issik-Kul, desde aquí empiezan muchas rutas montañosas por el Tian-Shan Central. De camino pasaremos por el museo de Nikolai M. Przhevalsky gran viajero y geógrafo, que exploró desiertos y cordilleras de Asia Central, atravesando rutas que a finales del siglo XIX todavía nadie conocía. A continuación, haremos un recorrido por la ciudad, visitando la mezquita Dungana, construcción singular de estilo chino, pero que sirve para fines de culto musulmán, también visitaremos una vieja Iglesia Ortodoxa Rusa– “La Catedral de La Santa Trinidad” hecha de madera sin un sólo clavo. Visitaremos también el Museo Etnográfico local. Al terminar la visita, nos trasladaremos al desfiladero Yeti Oguz (30 km aprox). Yety Oguz (2200m), en el idioma kirguiso significa “Siete Toros”. Este pintoresco cañón ha sido llamado así debido a sus formaciones de arena rojiza cubiertas de bosques de coníferas del Tien Shan. Caminaremos por el desfiladero para ver las rocas más famosas “Corazón Partido” y “Siete Toros”. Alojamiento y cena en un campamento de yurtas. Distancia: 200 kms (3’30h aprox)
Día 18.8 | Yety Oguz - Barskoon - Tamga
Desayuno en la yurta. Por la mañana dedicaremos un rato a caminar y disfrutar de las espectaculares vistas del desfiladero. Trekking ligero. (Altitud de 2.200m aprox y desnivel de +150m aprox). Se puede ir hasta el Valle de Kok Dzaiyik y de allí hasta la cascada que se llama “Las trenzas de una joven”. Después seguiremos el camino hacía el desfiladero de Barskaun, donde se puede ver el monumento de Yuriy Gagarin y contemplar los bonitos paisajes. Caminatas por el desfiladero. Por la tarde llegada al pueblo de Tamga. Alojamiento en una guest house o en un campamento de yurtas (según disponibilidad). Cena. Distancia: 130 kms (3h aprox)
Día 19.8 | Tamga - Skazka - Kochkor
Desayuno y salida hacia el pueblo de Kochkor. De camino realizaremos una parada cerca del cañon “Skazka”, (significa “La Historia Fantástica”), y está formado de arcilla petrificada de múltiples colores, minerales pintorescos y rocas, que ofrece una vista espectacular con el lago de fondo. Realizaremos breves caminatas. (Las caminatas pueden ser de hasta 5 km aprox, y con un desnivel de +150 m -150 m). Al terminar, continuaremos hasta Kochkor (1800m), dónde nos alojaremos en un guest house. Cena en el guesthouse. Distancia: 180 kms (3’30h aprox)
Día 20.8 | Kochkor - Lago Son Kul
Desayuno. Hoy salimos hacia el Lago Son Kul (3016m), pasando por el paso Kalmak Ashuu (3436m). Llegada a Son Kul y alojamiento en el campamento de yurtas. En el lago Son Kul, podremos ver como los nómadas pastan sus rebaños de ovejas, reses y caballos. Una excelente oportunidad para conocerles de cerca, aprender sobre sus vidas y tomar fotos inolvidables. Almuerzo y cena en el campamento de yurtas. Opcional: se pueden realizar paseos a caballo por los alrededores del lago. Distancia: 150 kms (3h aprox)
Día 21.8 | Lago Son Kul - Naryn
Desayuno en el campamento. Hoy podremos aprender cómo se montan las yurtas y tendremos el resto de la mañana libre para disfrutar de la naturaleza, pasear por los alrededores y relajarse. Almuerzo en campamento de yurtas, y por la tarde, salida hacia la ciudad de Naryn. De camino, atravesamos el paso “33 papagayos” (3133m snm) o Kalmak Ashuu (3436m snm) según las condiciones climáticas. Llegada a Naryn, alojamiento en hotel. NOTA: si hace mal tiempo será imposible atravesar el paso “33 papagayos” así que tendremos que usar el paso Kalmak Asuu. Distancia: 150 kms (3h aprox)
Día 22.8 | Naryn - Kazarman
Desayuno en el hotel. Por la mañana realizaremos un recorrido por la ciudad. Visitaremos el Museo Histórico de Naryn, la Mezquita Central y la plaza Principal. Después seguiremos nuestro camino hasta el pueblo de Kazarman. Llegada a Kazarman por la tarde. Alojamiento y cena en casa de una familia local. Distancia: 200 kms (4h aprox)
Día 23.8 | Kazarman - Dzalal Abad - Uzgen - Osh
Desayuno y salida hacia la ciudad de Osh. Almuerzo con una familia local en Dzalal Abad. Continuaremos nuestro camino hacia Osh, parando en la ciudad de Uzgen, una de las ciudades más antiguas de Asia Central con aproximadamente 2000 años de historia. Se encuentra a 54 km al este de la ciudad de Osh. La ciudad de Uzgen fue fundada incluso antes de que la Gran Ruta de la Seda comenzara a funcionar plenamente. Durante el famoso período de los Qarajanidas en los siglos IX-XII, la ciudad de Uzgen fue la segunda capital de esta gran dinastía. Visita del complejo arquitectónico de Uzgen con su minarete famoso y los mausoleos.Llegada a Osh por la tarde. Alojamiento en hotel y tiempo libre. Distancia: 260 kms (6’30h aprox)
Día 24.8 | Osh
Desayuno. Por la mañana realizaremos un recorrido por la ciudad de Osh. Visitaremos la Montaña de Suleimán, uno de los santuarios del mundo islámico en Asia Central, el Museo Histórico, ubicado en la gruta principal de la montaña, visitaremos la Casa de Babur, el Fundador de la Gran Dinastía Mogol, visitaremos el Bazar de Osh (la parte del mercado dorado y las herrerías), visitaremos la Plaza Central, el Monumento de Lenin y la Iglesia Ortodoxa. Noche en Osh.
Día 25.8 | Osh - Chichkan
Desayuno. A la hora indicada, salida hacia el desfiladero de Chichkan a lo largo del río más grande del país – el río Naryn. También de camino veremos la reserva de Toktogul. Llegada por la tarde al desfiladero de Chichkan. Alojamiento y cena en Motel. Distancia: 420 kms (6’30h aprox)
Día 26.8 | Chichkan - Bishkek
Desayuno y salida hacia la ciudad de Bishkek. Llegada, y alojamiento en el hotel. Por la tarde, se puede visitar el mercado de Osh (cerrado los lunes), donde se pueden comprar recuerdos o simplemente ver la vida cotidiana de los residentes locales. Noche en Bishkek.Distancia: 250 kms (4’30h aprox)
Día 27.8 | Bishkek / Estambul / Barcelona
Desayuno y día libre, hasta la hora del traslado al aeropuerto, para la salida del vuelo de regreso a Barcelona. Llegada a Barcelona
Incluye
- Vuelos internacionales Barcelona / Bishkek / Barcelona (escala Estambul), en clase turista.
- Alojamientos y alimentación según cuadro de itinerario.
- Minibús con aire acondicionado durante la ruta.
- Guía acompañante de habla hispana durante toda la ruta.
- Alojamiento en hoteles en base a dos personas, y campamentos de YURTAS en base a 3, 4 o 5 personas en una YURTA. Alojamiento en GUEST HOUSE y Casa de familia LOCAL, con baño a compartir.
- Excursiones, visitas y entradas a los monumentos descritos en el itinerario.
- Seguro de asistencia en viaje y cancelación hasta 3.000 €.