Islandia Activa Fly&Drive
IslandiaLa libertad de viajar en coche de alquiler por los paisajes más espectaculares del mundo.
Itinerario
Día 1 / Vuelo de ciudad de origen a Reykjavik
Presentación en el aeropuerto y embarque en el vuelo regular con destino Keflavik. Llegada y recogida del coche de alquiler. Conducción a Reykjavik, situada a unos 50 km. Alojamiento. Nos encontramos en la capital de Islandia, una sencilla y cosmopolita ciudad con una atractiva oferta de edificios y espacios que merece la pena conocer
Día 2/ Reykjavik - Círculo de Oro (225 km)
En esta jornada exploramos los hitos del famoso “Círculo de Oro”: el Parque Nacional de Thingvellir, sede original del Parlamento Islandés desde el siglo X y donde puede observarse los efectos de los movimientos de las placas tectónicas de Noramérica y Eurasia; la zona geotérmica de Geysir, con pequeños manantiales de agua hirviente y la columna de agua y vapor expulsada por el geiser Strokkur; y la poderosa doble cascada de Gullfoss. En el camino a nuestro alojamiento nos sugieren detenernos en Flúðir para disfrutar de un baño termal en la Secret Lagoon. Noche en la región.
Día 3/ Círculo de Oro - islas Vestman - Vik (150 km aprox + 1´10 h. de ferry)
Conducimos hacia el sur y alcanzamos la localidad de Landeyjahöfn. Dejamos el coche en el aparcamiento y embarcamos en el ferry que, en un trayecto de aproximadamente 35 minutos, nos llevará hasta las famosas Vestman, un pequeño archipiélago con una única isla habitada, Heimaey. De origen volcánico y vocación marinera, estas “islas de los hombres del oeste” son un paraíso para los amantes del senderismo y la fauna marina, ya que sus aguas están pobladas por ballenas, focas y frailecillos. Podemos contratar excursiones opcionales como navegaciones o paseos en ATV, o ascender a la cima del volcán Eldfell, cuya última erupción data de 1.973, y contemplar desde los acantilados del oeste la “Elephant Rock”, una gran roca basáltica que asemeja a un elefante con parte de su trompa sumergida en el mar. De regreso al continente continuamos la ruta hacia Vik, con paradas en las bellas cascadas de Seljalandfoss y Skogafoss, y en la playa de arenas negras de Reynisfjara, con sus cuevas, columnas basálticas y caprichosas formas rocosas.
Día 4/ Vik - Landmannalaugar - Kirkjubæjarklaustur (225 km aprox)
Madrugamos para seguir por la ruta 1, la “ring road”, hacia el este. Nuestro destino es Landmannalaugar, territorio de paisaje escarpado, coloridas montañas, aguas termales y ríos cristalinos, corazón de las Tierras Altas. Contemplamos desde el coche el gran campo de lava de Eldhraun, cubierto de musgo, producto de la erupción del volcán Laki a finales del siglo XVIII. Nos desviamos por la F208, nos detenemos brevemente en Hólaskjól para caminar por unos 10 minutos hasta la cascada de Silfurfoss y continuamos por la F224 hasta el camping de Landmannalaugar. Desde allí nos sugieren realizar una ruta de algo más de 6 km cruzando un terreno salpicado de lava y ascendiendo a Brennisteinsalda, la “montaña rosa”, a través de un valle de rocas de distintas tonalidades y campos de fumarolas. Desde la cima contemplamos un paisaje excepcional del valle. El descenso es a través de la garganta de Graenagil. Regresamos por la misma ruta hasta la carretera 1 y nos alojamos en el entorno de Kirkjubæjarklaustur.
Día 5/ Kirkjubæjarklaustur - Höfn/Región Sureste (160-190 km aprox)
Recorremos el litoral sur, contemplando extensos desiertos de arena volcánica, majestuosos glaciares y crestas montañosas. Podemos detenernos en el Parque Nacional de Skaftafell, bajo los dominios del mayor de los glaciares europeos, el Vatnajökull. Una caminata de 1´5 km en ascenso lleva a la curiosa “cascada negra”, Svartifoss, rodeada de columnas basálticas hexagonales. Más adelante llegamos a la laguna de Jokulsarlon. Nos recomiendan realizar una navegación para contemplar de cerca los enormes bloques de hielo procedentes de una cercana lengua glaciar, en los que la acción erosiva del viento y agua han esculpido formas caprichosas con mil tonalidades,del blanco al turquesa o zafiro. Frente a la laguna, del lado de la costa, paseamos por Diamond Beach, con sus pequeños hielos resaltando frente al negro de sus arenas. Alojamiento en el área de Höfn.
Día 6/ Höfn/Región Sureste – Región del Este (210-260 km aprox)
Atravesamos el este de Islandia de sur a norte. Podemos optar por dos rutas. La primera sigue la carretera costera, recorriendo los fiordos y contemplando pequeñas poblaciones pesqueras como Breiddalsvik ó Fáskrúðsfjörður. La segunda, después de pasar Djúpivogur, a la altura de Berufjördur, toma la carretera de montaña 939 conocida como el paso de Öxi y nos lleva al área de Hallormsstadhur, donde encontramos el mayor de los bosques de la isla y las interesantes cascadas de Litlanefoss y Hengifoss
Día 7/ Región del Este – Lago Mývatn (185 km aprox)
Seguimos la carretera 1 hacia el famoso lago Mývatn. En su entorno visitamos la “ciudad negra” de Dimmuborgir, el área geotermal de Hverir o la península de Hofdi, con sus “klasars”, o peculiares formaciones de lava basáltica que sobresalen del lago. Nos recomiendan disfrutar de un delicioso baño termal en Myvatn Nature Baths.
Día 8 / Lago Mývatn - Husavik (160 km aprox)
Salimos hacia el este para tomar el desvío que nos llevará a Dettifoss, una de las cascadas más imponentes de Europa por el enorme caudal de agua que salta al vacío. Más al norte encontramos el gran desfiladero de Ásbyrgi, situado en el P.N. de Jökulsárgljúfur. En este inmenso cañón en forma de herradura, con acantilados de hasta 100 m. de altura, se ofrecen hasta 10 rutas de senderismo de diferente duración y nivel de exigencia. Finalmente recorremos la península de Tjörnes hacia el pueblo pesquero de Husavík, uno de los mejores destinos para realizar una navegación de avistaje de ballenas. Alojamiento.
Día 9/ Husavik - Akureyri (85 km)
Continuamos hacia el oeste para visitar en ruta la majestuosa “cascada de los dioses”, Godafoss, donde según las sagas islandesas en el momento de la cristianización de Islandia fueron arrojados los ídolos paganos. Tras un corto trayecto llegamos a la capital del norte, Akureyri, una agradable localidad a orillas del fiordo de Eyja. Alojamiento.
Día 10/ Akureyri – Borgarnes (325 km)
Atravesaremos la meseta de Holtavörðuheiði contemplando el impresionante cañón Kolugljúfur, hasta alcanzar el valle de Borgarförður. Podemos detenernos para contemplar las peculiares cataratas de Hraunfossar y Barnafoss antes de llegar a nuestro alojamiento.
Día 11/ Borgarnes - Glymur - Reykjavik (125 km)
Nos recomiendan dirigirnos hacia el sureste para alcanzar el aparcamiento de Bontsa y, desde allí, emprender una caminata que nos llevará a la segunda cascada más alta de Islandia, Glymur. Atravesando cuevas, ríos y gargantas obtenemos una vista privilegiada de la cascada desde los miradores. Llegada en la tarde a la capital.
Día 12/ Reykjavik
Aprovechamos la mañana para conocer la catedral de Hallgrimskirkja, el lago, el Ayuntamiento, el Parlamento, la calle comercial Laugavegur o el centro de eventos Harpa. En la tarde nos sugieren conducir hasta Kopavogur y disfrutar de un delicioso baño y de los tratamientos del Spa Sky Lagoon.
Día 13/ Reykjavik y vuelo de regreso a la ciudad de Origen
A la hora indicada, traslado al aeropuerto y devolución del coche de alquiler. Trámites de facturación y embarque en el vuelo de regreso a España.
Incluye
- Billete vuelo internacional en vuelos directos clase turista
Islandia;
- Vuelos directos en línea regular, clase turista.Tasas aéreas no incluidas (a reconfirmar en el momento de la emisión).
- 3 noches de alojamiento en Reykjavik, 1 en el Círculo de Oro, 1 en Vik, 1 en Kirkjubæjarklaustur, 1 en Höfn/región sureste, 1 en la región este, 1 en Mývatn, 1 en Husavik, 1 en Akureyri y 1 en Borgarnes, en los hoteles previstos o similares de la categoría seleccionada.
- 12 días de alquiler de coche 4x4, incluyendo kilometraje ilimitado, seguro de responsabilidad civil (TPL), seguro personal de accidentes (PAI), seguro con exención de responsabilidad por daños de colisión (CDW) y seguro de protección contra robo (TP).
- Ferry Landeyjahöfn/Vestmannaeyjar/Landeyjahöfn
- 12 desayunos
- Seguro básico de viaje
- Documentación electrónica