31 Mar Etiopía Histórica SEMANA SANTA
EtiopíaRecorrido histórico en 10 días del Norte de Etiopía
Itinerario
Día 31-03/ Salida Ciudad de Origen
Salida en vuelo internacional a Addis Abeba. Noche a Bordo
Día 01-04/ Llegada a Addis Abeba
Tramites de entrada, visado y cambio de moneda. Recepción en el aeropuerto por el representante de FARANGI TOURS. Traslado al hotel y visitas en la ciudad a media mañana. Se visita el museo Etnográfico, el Museo Nacional donde están expuestos los restos fósiles de Lucy, la Iglesia de San Jorge y el famoso Merkato. Hotel.
Día 02/04/ Vuelo de Addis Abeba – Bahardar
Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Bahardar. Traslado al hotel y tras el almuerzo visitaremos el Nilo Azul que recorre Etiopía hasta entrar en Sudán y juntarse con el Nilo Blanco. Llegada hasta el Puente Portugués desde donde haremos una pequeña caminata por un sendero que nos conduce a las Cataratas de Tis Isat (fuego que humea) con 400 m de anchura y una caída de 45 m. En este punto desagua el Lago Tana y forma el Nilo Azul. Regreso a Bahardar.
Día 03-04/ Bahardar – Gondar
Desayuno y excursión en barco de 4 h por el Lago Tana (1.840 m) donde hay 30 islas y 38 monasterios siendo los más antiguos del S. XIV. En la Península de Zeghe está el monasterio de Ura Kidane Mehret bien conservado y quizás el más impresionante del Lago Tana. El acceso desde el embarcadero nos lleva por senderos rodeados de plantas de café y espesa vegetación. De planta circular y con fabulosos frescos en sus paredes, el monasterio alberga una buena colección de manuscritos y objetos sagrados. Más adelante visitaremos la iglesia de Azuwa Maryam.
Almuerzo y salida por carretera montañosa hacia Gondar ciudad clasificada como patrimonio de la humanidad. Gondar fue la capital del reino de Abisinia bajo el reinado del emperador Fasil (Fasíledes) que mandó construir castillos, iglesias y baños de inspiración medieval en pleno S XVII. El jesuita español padre Páez fue clave en la elección del emplazamiento así cómo en la técnica y el estilo arquitectónico. Durante 200 años fue la residencia imperial y conoció tanto la relativa grandeza de sus primeros emperadores, como la decadencia de sus últimos. A mediados del Siglo XIX el emperador Teodros incendió la ciudad en represalia a sus habitantes por no aceptarle como emperador, pues no le perdonaban que no tuviera sangre real. Ya nunca volvió a ser la capital. Llegada y traslado al hotel.
Día 04-04/ Gondar
Desayuno y visita del complejo Kuskuam construido como residencia para la emperatriz Mentewab en 1.730 y situado en una montaña próxima. Continuamos con la Iglesia de Debre Berhan Selassie, la más célebre de Etiopía y con su techo pintado de querubines. Seguimos con los castillos de la ciudad imperial (Fassil Ghebbi) donde veremos los baños de Fasil (Fasíledes) siendo un recinto amurallado con una especie de estanque en el centro que se llena de agua en algunas ceremonias. Los baños son el escenario central de las fiestas del Timkat donde acuden los devotos vestidos de blanco a recibir la bendición de la mano de los sacerdotes ataviados con coloridas vestimentas. Hotel.
Día 05-04/ Gondar - Lalibela
Desayuno y salida hacia el sur al Lago Tana donde se gira al Este para tomar la nueva carretera china que discurre sobre cumbres por encima de los 3.000 m con parajes bonitos. Parada en el Poblado de Awramba. Es un pueblo que se ha organizado como cooperativa, con unos resultados muy positivos. Por la tarde, llegada a Lalibela, la Jerusalén Negra y la antigua Roha. Situada a 2.600 m de altitud es sin duda alguna la más impresionante de las 8 ciudades Etíopes clasificadas como Patrimonio de la Humanidad. Fundada a finales del S XII por la dinastía Zagüe como respuesta al progresivo avance del Islam que rodeaba a la capital imperial de Axum y como consecuencia de la ocupación de Jerusalén por las tropas de Saladino. Intentaron crear en una sola ciudad la nueva capital imperial y una nueva Tierra Santa, pues las peregrinaciones cristianas a Jerusalén se estaban convirtiendo en una aventura peligrosa. La nueva ciudad evoca totalmente a su inspiradora con nombres tan comunes como los Montes Gólgota y Sinaí o el Río Jordán que separa a la ciudad en dos partes. Hotel.
Día 06-04/ Lalibela
Desayuno y día consagrado a la visita de las 11 Iglesias monolíticas literalmente excavadas en la roca y divididas en dos bloques separadas por el Río Yordanos (Jordán). El primer grupo simboliza la Jerusalén terrenal y el segundo grupo la celestial. Separada de ambos grupos se encuentra Bete Giorgis que simboliza el Arca de Noé y construida en honor de San Jorge patrón de Etiopía. En el interior de todas las iglesias se observan bellas pinturas murales de influencia bizantina, manuscritos, bastones de oración y numerosas antigüedades. Siguen siendo lugar de culto en las fiestas del calendario religioso. Hotel
Día 07-04/ Lalibela – Monasterios - Lalibela
Después del desayuno haremos una excursión para visitar el monasterio – cueva de Asheton Maryam, situada en lo alto de un monte, desde donde se aprecian unas maravillosas vistas. Esta excursión se hace en vehículo hasta un punto donde ya no pueden seguir los autos y hay que caminar, o subirse a una mula, para hacer los últimos 30 minutos de ascensión. Regreso a Lalibela y tras la comida excursión a la iglesia Yemrehana Kristos a 2.700 m de altura y 30 Km de la ciudad. Sin duda es la más bella de los alrededores y está edificada en el interior de una cueva. El acceso se hace por un sendero rodeado de enebros que asciende por la ladera de la montaña. Es un lugar mágico con un manantial de agua bendita curativa que a lo largo de la historia atrajo a mucha gente. Detrás de la iglesia se pueden ver los restos de 10.740 peregrinos cristianos que al parecer viajaron desde lugares muy remotos para morir allí. Regreso a Lalibela y descanso. Hotel
Día 08-04/ Vuelo de Lalibela a Addis Abeba – Vuelo de regreso
Desayuno y vuelo a Addis Abeba. Tarde libre y alojamiento en el hotel hasta la salida del vuelo internacional que nos llevará de regreso. Noche a bordo.
Día 09-04/ Llegada a Ciudad de Origen
Arribo. Fin de nuestros servicios
Incluye
- Todos los traslados de entrada y salida
- Pensión completa salvo en Addis Abeba.
- Transporte en norte en minibús Toyota Hiace o bus Toyota Coaster.
- Alojamientos especificados.
- Guía en castellano.
- Todas las visitas y excursiones detalladas en la descripción de la ruta en negrilla.
- Seguro de viaje