934 561 885
Cultural
Parques Nacionales
Urbanita
En grupo
Con guía/s

27DEC - Antigua Persia

Irán

Equilibrio de paisajes naturales y culturales, desierto, dunas, palacios, mezquitas y baazar. Adobe, ruinas, historia y monumentos.

Saber más
Cultural
Parques Nacionales
Urbanita
En grupo
Con guía/s

Itinerario

Día 27.12/ Vuelo a Teheran (sin alojamiento)

Presentación en el aeropuerto para coger vuelo a Teheran, vía Estambul. Noche a bordo

 

Día 28.12/ Teherán – visita medio día – vuelo a  Kerman

Traslado a Teheran. Desayuno. A las 09.00 de la mañana se inicia la visita de la capital con el Museo de Historia Pre-Islámica, el bazar y el palacio del Golestan. Camino del aeropuerto se hara una parada en Borj e Azadi (Torre de la Libertad).  Si el tiempo lo permite se visitaría la Torre de Telecomunicaciones Borj-e-Milad. Traslado al aeropuerto Merhabad en la misma ciudad de Teherán para tomar el vuelo a Kerman a las 18.20.  Traslado al hotel en Kerman

 

Día 29.12/ Kerman: Mahan, Rayen, Bam

Desayuno. Salimos en dirección a Bam haciendo una parada en Mahan (3 hrs). Mahan es conocido por albergar la tumba de Shah Ne'emat Ollah-e-Vali, uno de los grandes maestros sufíes. El Jardin de Shazdeh (Jardín del príncipe) es un histórico jardín persa, situado a 6 klm de Mahan, que representa la máxima expresión de los jardines construidos en medio del desierto. Con sus 5.5 hectáreas y su forma rectangular se encuentra rodeado por una muralla que alberga entradas, construcciones residenciales y un conjunto de fuentes que aprovechan el desnivel del terreno.

A continuación, se realizara la visita de la fortaleza o castillo de Rayen (1 ½ hr) tambien realizada en adobe y declarada Patrimonio de la Humanidad. Tiene muchos paralelismos con la ciudadela de Bam a la que replica en menor escala y con la que rivalizo en belleza. Realizada en época sasánida (224-661), fue abandonada durante el SXIX.

Posteriormente nos acercamos a la ciudad histórica de Arg-e-Bam o Ciudadela de Bam, (3 hrs), la mayor construcción de adobe del mundo, que data del 500 d.C y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta ciudad fortificada quedo casi deshabitada a partir del 1850 y fue destruida casi por completo por un terremoto en 2003.  Visitamos la fantasmagórica ciudad en ruinas, sus murallas y torres, asi como las partes reconstruidas que ya superan el 35 %. Regreso a Kerman

 

Día 30.12/ Kerman: visita y excursión a los Kaluts (Dasht-e-Lut)

Desayuno. Kerman: medio día dedicado a visitar la ciudad capital de esta región desértica, famosa por su larga historia y por su rica herencia cultural. Visita del conjunto arquitectónico de Ganjali Khan y el Bazaar de Kerman. En la ciudad abundan las mezquitas históricas y los templos zoroastristas del fuego. Excursión al desierto de Dash-e-Lut (el desierto vacio) que alberga la región de los Kaluts, formaciones únicas y fascinantes de gran belleza en forma de chimeneas que se forman en la roca arenisca por las condiciones de erosión extrema de este desierto. Se trata de un desierto en el que no hay ningún tipo de vida.  La región de los Kaluts se extiende a lo largo de 150 klms y pueden llegar a alzarse 75 metros sobre el nivel del terreno. Regreso a Kerman.

 

Día 31.12/ Kerman – Caravasar Zeynodin – Yazd: Visita

Desayuno. Traslado por tierra a Yazd. Parada en ruta en el caravasar circular de Zeynodin, uno de los centenares mandados construir por el Sha Abbas en el S.XVI para cubrir la ruta de la seda proveyendo servicio de protección, alojamiento y avituallamiento a los comerciantes de las caravanas. Llegada a mediodía a Yazd e inicio de las visitas.

 

Día 01.01/ Yazd: Visita

Desayuno. Yazd puede ser considerada la ciudad de adobe más antigua del mundo aun habitada. Rodeada por la cima del Shirkooh (4000 mts) y los dos majestuosos desiertos de Iran, Dasht-e-Kavir and Kavir-e-Loot, esta ciudad tiene el inconfundible carácter de las ciudades que se encuentran junto al desierto, mercados genuinos, gente de origen rural y tribal, el calor seco del desierto que se deja intuir y por supuesto su arquitectura primitiva en adobe. Se trata de una ciudad con infinitas callejuelas para perderse, llena de monumentos, a cuál más valioso, desde la Mezquita del Viernes, al mausoleo del sufí Rokned din, multiples mezquitas, khanes y palacios decorados con las torres de viento o el conjunto de la plaza del Amir Chakh Mag, el Museo del Agua. En Yazd es donde se hace más patente la religión que un dia fue imperial y hoy aún siguen algunas comunidades, el zoroastrismo. Visitamos el Templo del Fuego eterno y las Torres del Silencio

Noche en Yazd.

  

Día 02.01/ Yazd – Meyod – Nain – Isfahan

Desayuno. Tiempo en Yazd para recorrer su ciudad antigua o posibilidad de visitar el jardín de desierto de Dawlet Abad que contiene la torre de viento más alta de toda la antigua Persia. Tras dejar Yazd visitaremos Meybod, otra población de adobe con mucho encanto histórico y una importante fortaleza que data del periodo sasánida (Castillo Narenj o Narine), una de las más antiguas del país. A medio camino entre Yazd e Isfahan, en los límites del desierto de Dasht e Kevir se encuentra a 1.400 mts de altitud la población de Nain donde aprovecharemos para hacer una parada. El principal punto de interés es su Gran Mezquita del Viernes del S.X, una inigualable muestra del desarrollo del arte y la arquitectura en adobe y ladrillo. Destaca también la presencia de unas 80 cisternas antiguas y la producción de tapices. Todavía quedan restos de la fortaleza de construcción árabe denominada Narin Ghaleh.

 

Día 03.01/ Isfahan: Visita

Desayuno. Isfahán es la ciudad legendaria que nunca defrauda a sus visitantes. Es la perla de la arqueología islámica tradicional.  Según la tradición, debido a sus infinitas riquezas y a sus dimensiones fue llamada la ¨Mitad del Mundo¨. Nuestro tour de día completo incluye la famosa plaza de Naqsh-e-Jahan, la segunda mayor plaza del mundo después de Tiananmen en Pekín. Visitamos las maravillas de esta plaza: la Mezquita del Sheikh Lotfollah, la Mezquita del Imam, Palacio de Aliqapu, los palacios de Chehel Sutoon y/o Hasht Behesht, asi como los más famosos bazares de Irán que se extienden hasta la plaza del Imam Ali donde se exhiben los más famosos productor de la región.

 

Día 04.01/ Isfahán: Medio día visita y Bazar

Desayuno.  La Mezquita Jame ´de Isfahán es una muestra donde se puede ver la evolución del arte y la arquitectura islámicas desde los principios del islam hasta nuestros días.  Visitamos la Iglesia Armenia de Vank, una de las iglesias más interesantes de Oriente Próximo. Visita de Monar Jombar, una personalidad sufí, y que atrae por tener sus minaretes oscilantes. Visita de los puentes históricos de Isfahán. Noche en Isfahan

 

Día 05.01/ Isfahán – Persépolis – Naqhs e Rostam – Pasagarde – Shiraz

Desayuno. Mañana dedicada a visitar los monumentos históricos no islámicos más imponentes de todo el país.  Persepolis o ¨ciudad persa¨ conocida en persa como Takht e Jamshid fue la capital ceremonial y administrativa del Imperio Aqueménide (550-330 A.C). El recinto arqueológico de grandes dimensiones conserva partes del conjunto de templos y palacios en excelente estado: la gran escalera procesional, el palacio de Jerjes, el palacio de Darío, palacio de las 100 columnas, propileos de entrada, tumbas reales, el museo, etc. A 10 minutos de Persepolis, en Naqhs e Rostam se conservan perfectamente talladas en la roca las tumbas de reyes persas tanto aqueménides como sasánidas Almuerzo Aghamir, parada en una casa típica adaptada por una familia para ofrecer comida al viajero. Después del almuerzo pararemos a visitar la tumba de Ciro El Grande en la localidad de Pasargade.

 

Día 06.01/ Shiraza: Visita

Desayuno.  Shiraz ha sido en la historia una ciudad ilustrada y sofisticada que destaco como centro de la cultura persa y fue la capital del país durante la dinastía Zand. Conocida como la ciudad de los poetas, la literatura, el vino y las flores, es también considerada la ciudad de los jardines, como el visitado Jardín de Eram. En la artesanía del bazar destaca el mosaico, la plata, los kilims típicos de las tribus locales.

Visitamos el palacio de Karim Khan, la hermosa mezquita de Vakil, el bazaar Vakil sur y norte, así como el caravasar Saray-e-moshir o la mezquita de Nasir al Molok. Tiempo para comer en un restaurante típico. Poetas, filósofos y místicos persas como Hafez o Sa´adi que alcanzaron los máximos niveles de la literatura y del conocimiento tuvieron su origen en esta refinada ciudad de jardines. Hoy podemos recordarlos visitando sus tumbas. Al atardecer podemos visitar el mausoleo de Ali Ibn e Hamzeh y los jardines de Jahan Nama. Otros lugares que se pueden visitar son los jardines de Delgosha o la tumba de Khajoy-e-Kermani . O bien tomarse un tiempo libre para visitar el monumental mausoleo-mezquita y centro de peregrinación de Shah Cheragh.  Noche en Shiraz.

 

Día 07.01/ Shiraz – Vuelo de regreso

Traslado al aeropuerto de Shiraz, para coger vuelo de regreso.

 

Incluye

  • Vuelo internacional con TK, clase turista
  • Vuelo doméstico Teherán a Kerman
  • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
  • Traslado en Turismo, van o autocar según número (máximo 16 pax)
  • Guía de habla hispana
  • 10 noches de alojamiento y desayuno en hoteles (ver listado de hoteles)
  • Carta invitación Visado
  • Seguro básico de viaje
Solicita información

Descubre más sobre Irán

Suscríbete para descargar este viaje en PDF

¿Tienes alguna duda?
¿Quieres hablar por Zoom?

Solicita cita

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de Cookies. Al hacer click en Aceptar, consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en Configurar.

Aceptar Configurar