27DEC TIERRA DE BAOBABS
SenegalUn viaje alternativo, donde conocerás de primera mano las poblaciones locales. Viviendo sus costumbres, tradiciones y historias. De la mano de los maravillosos paisajes llenos de colores intensos, palmeras, arrozales, vegetación tropical y acompañado de un ambiente fresco.
Itinerario
Día 27.12/ Ciudad de origen – Banjul – Sayang
Llegada de noche al aeropuerto de Banjul (Yundum). Traslado al alojamiento situado en el corazón de la costa de la sonrisa, cerca de la playa . Presentación del equipo y pequeña charla introductoria. En función de la llegada del vuelo organizaremos las actividades del día**. **Alojamiento Hotel Sanyang.
Día 28.12/ Sayang – Thionk Essyl
Por la mañana disfrutaremos de un desayuno para cargar energías. Seguidamente, iniciaremos el viaje hacia la Casamance (Senegal), cruzaremos la frontera entre Senegal y Gambia y nos adentraremos en los bosques del Boulouf, más tropicales y frondosos, hasta llegar a Thionk Essyl un interesante pueblo de etnia Diola. A la llegada, comeremos en casa de la familia Diatta, que nos recibirá con una comida tradicional, seguido de un buen té al estilo senegalés, lo que nos dará pie a introducirnos en la cultura local. Dedicaremos la tarde a pasear y conocer junto al guía este bonito pueblo, la escuela, los huertos comunitarios... a un ritmo local**. **Alojamiento en el ecolodge Abekum.
Día 29.12/ Thionk Essyl – Nioumoune
Una vez hayamos desayunado iniciaremos una excursión en barca por un afluente del río Casamance por una zona de manglares, reconociendo la fauna y flora de la región, para llegar a la isla de Nioumoune, un reducto de la cultura animista en la Casamance. Un pequeño pueblo situado en un paraje único que mantiene sus costumbres y se preocupa de no perderlas. Comeremos en el campamento rural de Nioumoune, un proyecto de ecoturismo guiado por los criterios del turismo sostenible, para seguidamente realizar una visita guiada al pueblo. Esta visita nos permitirá descubrir la cultura animista Diola a través de sus ritos, fetiches y lugares sagrados. A la vez que nos sorprenderán los vestigios de la época colonial, como la gran iglesia cristiana todavía en uso. Cenaremos en el campamento de Nioumoune**. **Alojamiento en el ecolodge Alouga en la isla de Nioumoune.
Día 30.12/ Nioumoune – Karabane – Isla de Egueye
Bien temprano por la mañana saldremos en barco hacia la isla de Karabane, dejaremos la región del Boulouf para dirigirnos a la región de la baja Casamance. Haremos un interesante trayecto por río donde descubriremos un paisaje virgen entre manglares y asentamientos de pesca de la etnia Diola. Llegaremos a la isla de Karabane donde visitaremos la maternidad, daremos un paseo por el pueblo y comeremos. Disfrutaremos de un ambiente plenamente tropical, entre mangos y palmeras. Seguidamente nos dirigiremos hacia la isla de Egueye, situada en la orilla del río Casamance donde podremos realizar una interesante excursión en kayak recorriendo los diferentes afluentes del río Casamance junto a un guía local para descubrir este enclave situado en un paraje de gran valor natural y paisajístico, si lo preferimos podremos disfrutar del tiempo libre para pasear y relajarnos en esta isla. El músico local Jean Philip nos amenizará la velada con su guitarra tradicional Ekonting. Tendremos una puesta de sol muy especial**. **Alojamiento en el ecolodge de Egueye.
Día 31.12/ Isla de Eguaye – Kagnout – Mlomp – Oussouye
Saldremos en barca hasta el pueblo de pescadores de Elinkine, un recorrido entre manglares por los afluentes del río Casamance dejando atrás la pequeña isla de Egueye. En Elinkine nos esperará nuestro vehículo para dirigirnos hasta Kagnout, un trayecto de 6 km entre arrozales y ceibas sagradas. Allí descubriremos este pueblo de antiguos agricultores y donde el ya conocido músico local nos abrirá las puertas de su casa para conocer con él la tradición usical de esta región africana. Seguidamente nos dirigiremos a Oussouye donde dedicaremos la tarde a hacer un paseo en bicicleta de montaña, un trayecto entre arrozales y manglares y pasaremos por los pueblos animistas de lrededor de Oussouye, donde tendremos la oportunidad de visitar una unidad de transformación del anacardo. Una experiencia para conocer mejor el interior de la región y conectar con su gente a un ritmo tranquilo. Seguidamente disfrutaremos de una buena cena con buen ambiente festivo y local. Alojamiento en el ecolodge Alijowe.
**Alojamiento ecolodge Les BaobabsEl itinerario en bicicleta es llano y no requiere experiencia, de todas formas, se puede hacer andando si se prefiere.
Día 01.01/ Oussouye
Una vez hayamos desayunado nos prepararemos para realizar un taller con las mujeres del proyecto “Kalamisso “ donde aprenderemos a trabajar la hoja de palma de la mano de las mujeres del proyecto de inserción profesional Oussouye Handicapé. Ellas nos enseñarán y ayudarán a elaborar una pieza de decoración (un plato, un cuenco…) a través de su técnica tradicional, un auténtico intercambio marcado por la hospitalidad de este pueblo. Una vez finalizado el taller nos dirigiremos hacia el alojamiento para descansar y comer. Por la tarde, podremos disfrutar de la visita a este pueblo impregnado de fuertes tradiciones ancestrales y donde aún se conservan los fetiches animistas. Tendremos tiempo libre para pasear a nuestro aire y visitar el mercado local. **Alojamiento en el ecolodge Alijowe.
Día 02.01/ Ousouye – Ziguinchor – Abené
Emprenderemos nuestra ruta hacia la alta Casamance y pararemos a comer en Ziguinchor, capital de la Casamance y ciudad emblemática de la época colonial francesa. Visitaremos el mercado de artesanía tradicional de la ciudad y un mercado local donde podremos mezclarnos con el bullicio local y disfrutar de la explosión de colores y olores. Comeremos en el centro cultural Franco-Senegalaise de Ziguinchor. Seguidamente emprenderemos nuestro trayecto hacia el pueblo costero de Abené donde disfrutaremos de una tarde de relax en la playa. Podremos pasear y visitar el pequeño puerto de pescadores**. **Alojamiento ecolodge Les Baobabs.
Día 03.01/ Abené – Kafountine – Senegambia – Vuelo de regreso
Por la mañana pasearemos por la playa de Abené hacia Kafountine, unos de los puertos pesqueros más importantes de Senegal. Allí conoceremos de cerca la tradición pesquera y el proceso de construcción tradicional de las piraguas. Comeremos en un restaurante local en Kafountine. Seguidamente emprenderemos la ruta de regreso a Gambia. Haremos el trayecto por carretera y nos dirigiremos hacia las tierras de Kiang, en Gambia. El paso de la etnia de los Diolas a los mandingas y Peuls, y de las tropicales tierras de la Casamance a las tierras áridas de Gambia. Realizaremos el transfer al aeropuerto y nos despediremos de este precioso continente.
Día 04.01/ Llegada a ciudad de origen
Incluye
- Vuelo clase internacional con Vueling en clase turista ( 1 maleta facturada 25 Kg , y un bolso de mano (40x20x30cm) situado debajo el asiento delantero
- Traslado aeropuerto -hotel- aeropuerto.
- Transporte en 4x4 o minibús adaptado.
- Transportes fluviales.
- Alojamiento en habitación doble en pensión completa.
- Guía de habla castellana que domina perfectamente las lenguas locales (wolof, diola, mandinga) y gran conocedor de la región
- El chófer
- Excursión en bicicleta en Oussouye y excursión en kayak por la isla de Egueye.
- Las actividades y talleres detallados en el itinerario y las visitas a las entidades y proyectos.
- Seguro básico de asistencia en viaje