29 DEC OMAN - LA JOYA DE ARABIA
OmánEquilibrio de paisajes naturales, montañas, wadis, pueblos, mercados e historia. Fuertes, ruinas y monumentos.
Itinerario
29 DEC: VIERNES / BARCELONA VUELO A MUSCAT.
Presentación en el aeropuerto para coger vuelo destino Muascat. Conexión en Estambul y noche a bordo.
30 DIC: SÁBADO / LLEGADA A MUSCAT
Llegada por la mañana. Después de inmigración y recogida de equipaje, ingreso en la sala de llegadas y será recibido por nuestra agencia local quien os llevará a vuestro vehículo. Partiremos para realizar una primera visita de la ciudad.
El recorrido comienza con una visita a la impresionante Gran Mezquita, La Gran Mezquita es una de las mezquitas más grandes del mundo y puede acomodar hasta 20,000 fieles a la vez. Tiene hermosas obras de arte, candelabros y una alfombra de una pieza que cubre toda la sala de oración.
Para visitar la Mezquita, se debe vestir de manera conservadora. No se debe usar ropa transparente, tirantes ni pantalones cortos, y se debe cubrir de la cabeza a los pies. Las damas tienen que cubrirse la cabeza con un pañuelo.
Tras la mezquita, visitaremos la Ópera Real. Su arquitectura refleja la cultura omaní contemporánea. La visita dura unos 15 minutos y la dirige un guía de la propia ópera {La visita a la Ópera Real está sujeta a que no sea día de ensayo y a visitas protocolarias}. Continuamos hasta el hotel y procedemos con el registro. Podemos descansar un poco antes de seguir con la visita de Muscat por la tarde
Primero visitaremos el Museo Nacional Bait Al Zubair; que consiste en una colección que refleja el espléndido patrimonio omaní. La colección incluye armas tradicionales de Omán, como espadas, dagas, rifles y sus accesorios, junto con joyas, cosméticos y disfraces de varias regiones de Omán. Más tarde, llegaremos al palacio oficial de Su Majestad, el Sultán. El Alam Palace está flanqueado por dos fuertes portugueses, Jalali y Mirani. El Fuerte Jalali ha sido completamente renovado y ahora se utiliza como Museo para invitados del Estado y la Familia Real. En esta parada se podrán tomar fotos desde el exterior, ya que la visita al Palacio y al Fuerte no es posible por razones de seguridad. Continuaremos a lo largo de la corniche y llegaremos al zoco de Muttrah. El zoco de Muttrah es uno de los zocos más antiguos de Omán y las callejuelas estrechas del zoco con su olor místico a madera de sándalo crean un ambiente muy especial. Es un lugar donde puede hablar con la gente local y comprar recuerdos para amigos y familiares. Regreso al hotel.
Plan de comidas de hoy: Desayuno, almuerzo y cena.
31 DIC: DOMINGO / MUSCAT COSTA DE OMAN
Esta mañana tendremos la oportunidad de disfrutar la hermosa costa de Omán, los delfines y la vida marina submarina. El viaje será una experiencia extraordinaria del mundo acuático del golfo de Omán. Las azules aguas que rodean el golfo de Omán están repletas de asombrosa vida marina, tortugas verdes, enormes bancos de peces, ballenas, delfines y mucho más. Disfruta de la oportunidad única de presenciar delfines en su hábitat natural. Más tarde, pasaremos un rato haciendo snorkel para explorar la increíble vida marina
Nota: Este es un tour regular (SIC), lo que significa que compartiréis el barco y vehículo de traslado con otros viajeros, en esta excursión no habrá servicio de guía acompañante
Tarde libre para descansar antes de la cena de gala para celebrar la llegada del nuevo año! Cena de gala y alojamiento en el hotel
Plan de comidas de hoy: Desayuno, almuerzo y cena.
01 ENE: LUNES / MUSCAT - CARRETERA COSTERA – WADI SHAB - SUR
Desayuno y salida. Nos dirigiremos hasta Sur por la ruta costera. Nuestra primera parada será en el embalse de Wadi Dayqah, el proyecto de presa que se ha construido a lo largo del wadi en el valle de las montañas de Hajar Occidental. Parada fotográfica en la presa de Wadi Dayqah. Continuamos conduciendo hasta Bima Sinkhole. Al llegar al Sink Hole nos encontraremos un espectacular cráter de piedra caliza con agua azul verdosa en el fondo y aprovecharemos para descansar.
Siguiente parada Wadi Shab, cruzaremos la orilla en pequeña barca para iniciar una hermosa caminata en el corazón del río entre hermosas montañas. (requiere buen calzado, ya que las rocas resbalan) -Una vista espectacular nos espera al final del sendero (tras unos 45 minutos de caminata) y no podremos resistirnos a nadar en esta piscina natural.
Atravesamos en coche la estrecha carretera del pueblo pesquero de Wadi Twii, donde vislumbraremos la vida de una aldea interior omaní.
Seguimos hacia Sur. Llegaremos a la ciudad y realizaremos una visita panorámica de la misma, con una visita al astillero de Dhows, al zoco, y al mercado de pescado local. Llegada al hotel y registro
Más tarde salida hacia Ras Al Jinz, una de las zonas de conservación de las tortugas verdes. Todos los años, cientos de tortugas llegan a Ras Al Jinz para desovar. Es una oportunidad única de observar a las tortugas y desovar en su hábitat natural. Después de cenar pronto en el hotel, a las 20:00 horas, salida hacia la reserva de tortugas. Las tortugas verdes viajan cientos de kilómetros cada año para anidar. Los tours de observación de tortugas son guiados en varios grupos por naturalistas locales. Para las 21:00 horas, nos unimos a uno de los grupos junto con su guía (no se garantiza el avistamiento de tortugas ya que es una reserva natural).
Plan de comidas de hoy: Desayuno, almuerzo y cena.
02 ENE: MARTES/ SUR – WADI BANI KHALID – WAHIBA SANDS
Desayuno y salida. Partimos por carretera hacia la región de Shraqiya, hogar de las tribus beduinas. Lo más destacado de la zona es el pueblo oasis Wadi Bani Khalid y las Arenas de Wahiba.
Dejamos la autopista, y una corta carretera sinuosa nos llevará hasta el pueblo oasis Wadi bani Khalid. “Wadi Bani Khalid” en árabe significa “oasis natural”. Wadi Bani Khaled contrasta completamente con Wahiba Sands. Es como un oasis en el desierto con piscinas de agua de manantial natural de color verde claro. Disfrutemos de un paseo por el Wadi o incluso nos podremos nadar el wadi (llevar toalla vuestras) . Si decidiis hacer un baño, por respeto a la población Rural local y sus costumbres , nos bañaremos como ellos , hombres, como mujeres con un bañador largo hasta las rodillas y con una camiseta de manga corta .
Más tarde, nos dirigiremos a las Arenas de Wahiba. Las 'Arenas de Wahiba', a menudo descritas como un ejemplo perfecto de mar de arena, consisten en grandes cadenas de dunas que se extienden de norte a sur, algunas de las cuales alcanzan una altura de unos 100 metros y son de color naranja. Subiremos a los vehículos 4x4 y nuestros conductores experimentados lo llevarán en un recorrido a través de las ondulantes dunas de arena para experimentar la emoción de conducir en el desierto. Al atardecer, observaremos la espectacular puesta de sol desde lo alto de las dunas de arena
Alojamiento y cena en el campamento del desierto
Plan de comidas de hoy: Desayuno, almuerzo y cena.
03 ENE: MIÉRCOLES /–WAHIBA SANDS - NIZWA
Desayuno en el campamento y salida. Partiremos en el 4x4 y saldremos del desierto. Cambiaremos al vehículo que nos llevara hacia Nizwa, conocida como la capital cultural y del patrimonio de Omán. Nizwa fue uno de los primeros asentamientos de Omán y el centro del comercio, la religión, la educación y las artes.
En ruta, visitaremos Jabreen, el mejor castillo de Omán construido a finales del siglo XVII, que se convirtió en sede del saber omaní. Este castillo tiene una distribución extremadamente bien planificada, con espacio para el wali, la habitación de la dama, la cocina, el majlis, etc. La mayoría de los techos están decorados con bellas pinturas con motivos islámicos. La vista desde lo alto del castillo es realmente hipnotizante.
Seguimos hacia Bahla, el fuerte de barro con su muralla de aproximadamente 7 millas, que es el fuerte más antiguo de Omán. Se cree que el fuerte se construyó en la época preislámica y ahora está protegido por la UNESCO, y figura en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Paradas fotográficas en el pueblo.
Visitamos Birkat Al Mauz, que se traduce como estanque de bananas. Atravesaremos el pueblo del oasis que se extiende en espesas plantaciones de dátiles y plátanos. En este pueblo se sigue utilizando el sistema de riego más antiguo, el Falaj. Visita del sistema falaj, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Paseo por las callejuelas de la aldea que tiene casas de adobe centenarias que revelan el pasado estilo de vida de la región. Llegada al hotel, cena y alojamiento
Plan de comidas de hoy: Desayuno, almuerzo y cena.
04 ENE: JUEVES / NIZWA - JABEL SHAMS
Tras el desayuno nos dirigiremos a Nizwa. Visita del Nuevo Zoco, un complejo que ha sido cuidadosamente diseñado utilizando la arquitectura de los fuertes omaníes y los elegantes arcos islámicos. Las salas climatizadas de este zoco están llenas de frutas y verduras frescas, hierbas y especias, enormes pilas de dátiles y pescado recién capturado. Éste sigue siendo el mejor lugar para comprar los tradicionales "Khanjars" de plata.
Nuestro guía invitará al grupo a una degustación de distintas variedades de dátiles. También explicará cada uno y su especialidad.
Visita el majestuoso Fuerte de Nizwa, del siglo XVII, que antaño custodiaba el comercio y la región. El fuerte domina toda la zona, y la ciudad ha crecido alrededor del edificio. Sólo se puede acceder a la cima por una estrecha escalera serpenteante atrancada por pesadas puertas de madera, tachonadas de metal. Desde lo alto de la torre se puede contemplar la ciudad de Nizwa a vista de pájaro. El museo del interior del fuerte muestra la historia, la cultura y el desarrollo de la zona de Nizwa.
Más tarde nos dirigiremos a Al Hamra por una carretera rural. En Al Hamra, pasaremos a los 4x4 para subir al pico Jabel Shams. En ruta, parada en Wadi Naker, un pueblo de montaña al pie de Jabel Shams.
Jebel Shams" en árabe significa montaña del Sol. El Gran Cañón de Jebel Shams es el más alto de Omán y el tercero más alto del mundo. Llegaremos a Jebel Shams y disfrutaremos de un tiempo en el Gran Cañón y caminaremos un rato por las montañas respirando el aire fresco.Registro en el Campamento de Montaña. Cena y alojamiento en un hotel
Plan de comidas de hoy: Desayuno, almuerzo y cena.
05 ENE: VIERNES / JABEL SHAMS - MUSCAT
Por la mañana, disfrutaremos del Paseo por el Balcón del pueblo de Al Kaytham para contemplar el Gran Cañón de Omán. El paseo durará aproximadamente entre 1 hora y 30 minutos y 2 horas.
Desayuno en Jabel Shams y salida hacia Misfat Al Abryeen. (Misfah Al Abriyyin), un bonito pueblo con casas de piedra, precariamente aferradas a la ladera de un enorme acantilado de montaña. El pueblo está repleto de campos de dátiles, limones y plátanos. Pasearemos por sus callejuelas para conocer la vida del pueblo.
Seguidamente nos dirigiremos a Al Hamra, el pueblo del oasis que se extiende en espesas plantaciones de dátiles y plátanos. En este pueblo se sigue utilizando el sistema de riego más antiguo, el Falaj. Caminaremos
por las callejuelas del pueblo que tiene casas de adobe centenarias que revelan el pasado estilo de vida de la región. Visita una de las antiguas casas convertida en museo. Seguiremos hacia Muscat. Cena y alojamiento en el hotel.
Plan de comidas de hoy: Desayuno, almuerzo y cena.
06 ENE: SÁBADO / MUSCAT - VUELO DE REGRESO A BARCELONA .
Por la mañana, muy temprano, traslado al aeropuerto para tomar un vuelo de regreso a Barcelona.
Incluye
- Vuelo internacional con TK, en clase turista. Tasas Areas incluidas
- Todos los traslados de llegada y Salida
- Alojamiento en acomodaciones indicadas en habitación doble
- Media pensión en los alojamientos (desayuno y cena) del 30 de diciembre al 5 de enero, incluida la cena de gala de Año Nuevo.
- Almuerzo en restaurantes locales del 30 de diciembre al 5 enero
- Traslados en minivan (15 plazas) hasta 7 personas, minibús (22 plazas) de 8 a 10 personas.
- Se utilizarán 4WDS (Max 4 pax + 1 Conductor ) para la excursión a Jabel Shams y Wahiba desde los puntos de entrada.
- Guía acompañate en castellano de habla hispana
- Todas las entradas incluidas a las lugares que se visitan descritos en el itinerario
- Seguro básico de viaje