02DEC - DEL CACAO AL ORIGEN
Santo Tome y PrincipeLa población de Santo Tomé y Príncipe es amigable y acogedora y con una rica cultura propia. Dos pequeñas islas tropicales rodeadas de mares esmeralda y playas de arena dorada. Las selvas tropicales primitivas que te darán una sensación inolvidable de la naturaleza. Igual que el desove de las tortugas marinas que se suelen ver de noviembre a marzo y los delfines que podemos ver durante todo el año.
Desde 1.685€
9 días
Vuelo no incluido
Escapadas y Puentes
Itinerario
Día 02.12/ Ciudad de Origen – Santo Tome
Salida en vuelo internacional y llegada a Santo Tome, a la capital de Santo Tomé y Príncipe por la tarde. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento: Pedro Guest House Régimen: Alojamiento.
Día 03.12/ La Costa Noroeste
Hoy exploraremos la costa norte de la isla: sabana y baobabs, pueblo de pescadores y plantaciones de cacao. Sin mencionar la increíblemente hermosa carretera junto a la costa.
Nuestra primera parada será la plantación Agostinho Neto, anteriormente conocida como “Rio do Oro”, que fue fundada en 1865 y es la mayor plantación de Santo Tomé. Emblemática por sus dimensiones, imponencia arquitectónica y su capacidad tecnológica ya que contaba con el sistema ferroviario más avanzado de todo el archipiélago.
Por el camino tendremos una de las mejores estampas de la isla al pasar por la Ribeira Funda Praia.
Luego, nos detendremos en la playa de Lagoa Azul que no sólo destaca por sus aguas turquesas, sino también por tener baoboabs tan cerca de la playa. A continuación, descenderemos por la costa hasta llegar a la ciudad de Neves, la mayor área de pesca del país. Almorzaremos el plato típico de la región “Santola” con una cerveza local bien fresca.
Por la tarde, pasaremos por el punto histórico de Anambô, donde los descubridores portugueses pisaron por primera vez tierra santomerana en 1470 y el túnel de Santa Catarina hasta llegar al “final del camino”. Alojamiento en el Eco-Lodge
Día 04.12/ La Ruta del Cacao
En los últimos años se han estado rehabilitando las plantaciones coloniales que el bosque engulló. La industria del cacao de Santo Tomé ha cobrado impulso y vuelve a hacer honor a su apodo. Los antiguos hornos de secado para procesar el cacao vuelven a encenderse, y las tradiciones ancestrales se adaptan a las nuevas oportunidades.
En esta ruta experimentaremos el viaje del cacao «del árbol a la mesa».
Haremos una caminada para descubrir las roças de Ponta Figo, Generosa y Monte Forte, donde podremos apreciar la herencia de la cultura del cacao. Conoceremos el trabajo de la cooperativa de cacao ecológico CECAB y visitaremos la roça Digo Vaz, una de las más antiguas de la isla, y cuenta con inversiones en innovación en busca, siempre, de la excelencia.
Aprenderemos cómo se cultiva el árbol del cacao, veremos los viejos secaderos y conoceremos todo sobre su proceso de transformación, así como podremos admirar la magnífica arquitectura colonial aún presente en la región. Almuerzo en la plantación Monte Forte en un ambiente colonial. Alojamiento en Eco-Lodge
Día 05.12/ La costa Este
Hoy recorreremos la fascinante costa este de la isla y descubriremos un paisaje de belleza exuberante con acantilados, playas desérticas que dejan la boca abierta, roças emblemáticas, aldeas pintorescas y el mejor restaurante de la isla. Nuestra primera parada será el río Abade para observar uno de los mayores lavaderos del mundo. Visitaremos Roça Agua Ize,́ una de las plantaciones de la época colonial más importantes del archipélago. Nos sumergiremos en un escenario de la época colonial que mantiene su espíritu vivo por los miles de habitantes que viven aún en esa comunidad. Nos detendremos en el punto más alto, el mirador del hospital, para observar las dimensiones de la roça y las vistas a la bahía de la playa de Rei.
Posteriormente veremos Boca do Inferno, siendo testigos de un espectáculo de la naturaleza al golpear las olas con fuerza contra las rocas de basalto y donde podremos beber una refrescante agua de coco.
Almorzaremos en Roça São João dos Angolares, que ofrece una cocina de autor y donde disfrutaremos de un menú degustación de fusión tropical con mezcla de sabores europeos, africanos y de Santo Tomé en un entorno inigualable.
Después de la comida, tendremos tiempo para descubrir las instalaciones de la roça que cuenta con un centro de exposición de artistas locales que incluye una galería de arte y múltiples figuras expuestas en el jardín. Alojamiento en el hotel.
Día 06.12 / Las Playas del Sur
Seguiremos la ruta hacia el sur de la isla hasta llegar a Porto Alegre. Durante el camino, haremos paradas para contemplar el emblemático Pico Cão Grande, una chimenea volcánica convertida en el icono de la isla. Durante la mañana exploraremos algunas de las fabulosas playas del sur de la isla como son Piscina o n’Guembú y almorzaremos en playa Cabana.
Por la tarde, disfrutaremos una experiencia muy relajante al ser llevados en una canoa tradicional por los manglares de las tranquilas aguas del río Malanza. Finalizaremos el día observando a las tortugas marinas como desovan en la playa Jalé. Aprenderemos sobre la conservación de esta especie amenazada, así como la importante labor que lleva a cabo la organización sin ánimo de lucro Tato. Alojamiento en Eco-Lodge.
Día 07.12 / El Islote de las Rolas
No es necesario excavar mucho para encontrar el "centro del mundo". Hoy llegaremos al lugar más cercano donde se unirían la línea del ecuador y el meridiano cero en el islote de Rolas, un pequeño paraíso de palmerales y calas de ensueño.
Hoy tomaremos una barca que nos llevará al islote de Rolas (20min de viaje). Allí tendremos una mañana completa para explorar su bosque tropical lleno de palmeras y sus increíbles calas rodeadas de rocas volcánicas. Después de comprobar el punto de referencia de 0° de latitud y 0° de longitud (marco de Ecuador), daremos un paseo por las plantaciones de coco hasta llegar a la increíble Playa café donde podremos darnos un baño y almorzaremos pescado a la parrilla en la misma playa.
Cogeremos la barca de vuelta a Porto Alegre. Noche en Eco-Lodge
Día 08.12 / Ciudad Colonial
Hoy volveremos a la capital de la isla. Antes de llegar a la capital, haremos una parada para conocer el proyecto Vanilha, una empresa local, sostenible y ética que se dedica a empoderar a las comunidades locales a través de la agricultura de la vainilla.
Una vez en la ciudad, visitaremos la Fortaleza de San Sebastián para conocer un poco más sobre la historia colonial del país.
Luego podremos dar un paseo para sentir el pulso de la ciudad. Nos dirigiremos al mercado Bobo Forro, la Catedral, la Plaza de la Independencia, las casas comerciales más importantes del centro de la ciudad y otros edificios de la época colonial. Almuerzo en el centro cultural Cacao. Por la tarde haremos una visita guiada con degustación incluida a la Loja de Claudio Corallo, el creador del mejor chocolate del mundo, quien nos atenderá personalmente y nos revelará todos los secretos del cacao
Día 09.12/ Las rocas escondidas – vuelo de regreso
Hay roças que todo el mundo conoce, pero hay otras olvidadas y más escondidas en las colinas de las que algunos santomenses sólo han oído hablar...
El distrito Mé Zóchi, por su situación en altura, concentra buena parte de las antiguas plantaciones coloniales. Además, la región está llena de cascadas y saltos de agua entre la maleza, muchas de las cuales permiten el baño, una opción interesante para combinar con la visita de las roças.
Visitaremos la Roça Vista Alegre, donde podremos interactuar con la comunidad local de la plantación y con las mujeres de la cooperativa, y disfrutar de unas vistas espectaculares de Sao Tomé. Luego conoceremos Roça Santa Margarida, una de las mayores roças de la región, y daremos una vuelta por la acogedora y tranquila Vila Madalena. Por último, descubriremos Roça Boa Entrada, una de las más simbólicas del archipiélago. Por la tarde-noche traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a la cuidad de origen. Noche a bordo.
Día 10.12/ Ciudad De Origen
Incluye
- Todos los traslados hotel – aeropuerto – hotel
- 7 noches de alojamiento en habitación doble compartida en los hoteles y eco-lodges mencionados (o similares).
- Regimen de media pensión detalla según itinerario.
- Excursiones y actividades indicadas en el itinerario.
- Transporte todos los traslados terrestres en privado.
- Acompañamiento de guía local habla castellana en las actividades
- Seguro de viaje