l'Argentina Explora[EXODE 2023]
ArgentinaViu la Patagònia i el nord de l'Argentina. Aquest recorregut es pot realitzar en el nostre estiu o el seu hivern Austral. És una temporada ideal per a veure la balenes en Península de Valdés. Descobreix un paradís de naturalesa on la fauna i la flora fan una combinació perfecta. Visitarem la terra de la fi del món, Ushuaia. Glacera Perito Moreno i els grans llacs andins…
Itinerari
Día 1/ Ciudad de Origen – Vuelo a Buenos Aires
Salida en vuelo internacional a Buenos Aires. Noche a Bordo
Día 2/ Buenos Aires
Recepción al aeropuerto internacional de Ezeiza y traslado al Hotel. Alojamiento. Por la tarde, disfrutará de una excursión de medio día por la Ciudad de Buenos Aires, para conocer parte de nuestra historia y atractivos principales: la Plaza de Mayo, el típico barrio de La Boca, “Caminito”, calle declarada Museo, con sus coloridas casas; San Telmo, el sector más antiguo de la Ciudad, y Puerto Madero, el barrio más joven donde abundan los restaurantes de cocina a nivel internacional. Siguiendo el recorrido se llega a la Recoleta, desde hace varias décadas el barrio más prestigioso que se distingue por las edificaciones que se presentan como un resumen de la arquitectura europea del siglo pasado, Visita al Cementerio Monumental. Finalizando en el barrio de Palermo, muy valorado por sus espacios verdes que forman el pulmón de Buenos Aires. Regreso al hotel. Por la noche Cena Tango Show.
Día 3/ Buenos Aires – Vuelo a Iguazú
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Puerto Iguazú. Arribo y traslado al Hotel. Alojamiento.
Día 4/ Iguazú - Cataratas de Iguazú Lado Brasileño
Excursión a las Cataratas del lado Brasilero. Ingresaremos al Parque Nacional Do Iguazú, cuya área de visita está constituida por un único circuito de pasarelas, de 950 metros de largo, que se encuentra sobre las barrancas del Río Iguazú, ofreciendo una vista panorámica realmente impresionante de todos los saltos. El recorrido tiene su punto culmine al llegar al mirador de La Garganta del Diablo, donde el ruido de la caída del agua estremece al visitante.
Día 5/ Iguazú – Parque Nacional Iguazú – Lado Argentino
Excursión regular a las Cataratas del lado Argentino. La excursión comienza en el mismo hotel donde se aloja. Desde allí se dirigirá hacia el ingreso del Parque Nacional Iguazú. Desde el centro del visitante se parte en el “tren de la selva”, un tren ecológico que se sumerge en la selva misionera, hasta la estación “Garganta del Diablo”, donde da comienzo el recorrido de la pasarela hacia uno de los paisajes más impactantes de la Argentina, justo frente al salto que da nombre a la estación: La Garganta del Diablo, es el Salto Unión indescriptible por su belleza y energía que ¡emociona a todos! ¡Imperdible! El recorrido continúa por la siguiente estación “Cataratas” donde se puede realizar el Paseo Superior con una distancia de 500 metros o bien el Paseo Inferior, un conjunto de pasarelas que permiten apreciar esta maravilla natural desde otro ángulo. Para complementar este recorrido inolvidable le recomendamos contratar, “La Gran Aventura: bautismo de las Cataratas": es una combinación entre un paseo náutico, que se realiza en botes Zodiac, donde se recorren 6 Km. por el río Iguazú inferior, pasando a través de los rápidos, para luego ingresar al Cañón de la Garganta del Diablo, y un paseo en vehículos descubiertos de doble tracción a través de la selva, con la oportunidad de apreciar la flora y, si la suerte está de su lado, la fauna del lugar. (Consultar precio de esta excursión opcional) Para esta excursión se recomienda llevar repelente de insectos, zapatillas y ropa cómoda. Alojamiento en hotel.
Día 6 Iguazú – Buenos Aires – El Calafate
Traslado en servicio regular al aeropuerto para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas. Recepción y traslado regular al Hotel.
Día 7/ El Calafate – Glaciar Perito Moreno – Parque Nacional Los Glaciares – Safari Nautico en el Lago Argentino
Excursión de día completo a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno. Partida desde el hotel para recorrer 80 km hasta llegar a la entrada del Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO dado que preserva una extensa área del campo de hielos continentales del que descienden los glaciares Moreno, Onelli, Agassi y Upsala. El más asombroso es el Perito Moreno, que se expande sobre las aguas del Lago Argentino y tiene una pared de 5 kilómetros de ancho y 70 metros de altura sobre el nivel del agua. Se incluye el Safari Náutico, una navegación por el brazo Rico del Lago Argentino que tiene una duración aproximada de 1 hora y brinda la posibilidad de vivir el glaciar más de cerca. Una vez frente a la pared, el barco se detiene por unos minutos para poder contemplar su inmensidad y belleza. Alojamiento en hotel.
Día 8/ El Calafate – Día libre
Desayuno. Día libre donde recomendamos contratar una excursión de Navegación del Lago Argentino de día completo
Día 9/ El Calafate - Ushuaia
Traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Ushuaia. Recepción y traslado al Hotel. Alojamiento en hotel.
Día 10/ Ushuaia – Excursión Parque Nacional Tierra del Fuego y Navegación Canal de Beagle
Saliendo de la ciudad de Ushuaia, en dirección sudoeste, transitaremos la ruta nacional Nro. 3, hacia el Parque Nacional Tierra del Fuego. En los once kilómetros que separan la portada del parque de la ciudad de Ushuaia, nos detendremos en inmediaciones del Centro Hípico, donde tendremos excelentes vistas panorámicas del Canal Beagle, la península Ushuaia y los archipiélagos Bridges, Willie y Les Eclauriers. Luego de cruzar el puente del Río Pipo, junto al Golf Club Ushuaia, llegaremos a la estación del Ferrocarril Austral Fueguino, el Tren del Fin del mundo. Aquellos pasajeros que deseen abordar el Tren del Fin del Mundo en forma opcional podrán hacerlo. El resto del grupo lo aguardará al final del recorrido. Continuamos el recorrido 2 kilómetros más e ingresamos al Parque Nacional, área reservada para la protección del Bosque Subantártico, flora y fauna autóctona. Por el camino rodeado de bosques de Lengas y turbales, llegaremos hasta el Lago Acigami (ex Roca), lago de origen glaciario, cuya superficie es de 5,50 kilómetros cuadrados, enmarcado por montañas y bosques, donde es posible avistar ejemplares de aves autóctonas. En el área de servicios, dispondremos de 30 minutos libres, aproximadamente. El último tramo de la excursión, nos lleva hasta Bahía Lapataia, previo cruce del archipiélago cormoranes, turbales y visita a un dique de castores. En Bahía Lapataia, además de la costa marina, rica en moluscos y mejillones, encontraremos vestigios del antiguo pueblo aborigen que habitaba la región. Allí tendremos tiempo para recorrer la pasarela desde la cual podremos tomar fotografías y disfrutar de la sensación de estar en el fin del mundo. Desde este lugar, final de la Ruta Nacional Nro. 3, iniciaremos el regreso a la ciudad de Ushuaia. Por la tarde navegación en catamarán por el Canal de Beagle.
Día 11/ Ushuaia – Safari en * hasta los Lagos Fagnano y Escondido
Safari de día completo en vehículos todoterreno a los Lagos Fagnano y Escondido. Por senderos de tierra y sorteando arroyos, llegaremos a la imponente costa del Lago Fagnano, donde podremos tomarnos un momento para contemplar este extraordinario lugar y su particular energía. A partir de allí, los vehículos comenzarán a transitar caminos de difícil acceso ofreciéndonos vistas de inigualable belleza. A continuación iniciaremos un trekking por el bosque hasta el Lago Escondido y en el refugio de montaña disfrutaremos de un típico Asado Argentino. Al recorrer la costa observaremos una comunidad de castores, sus construcciones y embalses. Luego del almuerzo, quien lo desee, podrá navegar, en canoa, las tranquilas aguas del Lago Escondido y explorar el asombroso paisaje. Alojamiento en hotel.
Día 12/ Ushuaia – Trelew – Puerto Madryn
Traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a El Calafate. Recepción y traslado al Hotel. Alojamiento en hotel.
Día 13/ Puerto Madryn – Península de Valdes
Excursión de día completo a la Península Valdés. En horas de la mañana partimos de Puerto Madryn hacia Península Valdés, Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco. Luego de aproximadamente una hora de viaje arribamos al pintoresco Puerto Pirámides, la única población de Península Valdés y el único sitio habilitado para realizar los avistajes embarcados.Esta inolvidable excursión se concentra exclusivamente en la imponente Ballena Franca Austral (Eubalaena Australis), que llega a nuestras costas cada año para el ciclo reproductivo. Se incluye la navegación tradicional en una embarcación abierta
Día 14 / Puerto Madryn – Pinguinera de El Pedral
Excursión de día completo a la Pingüinera de El Pedral, auténtica vivencia con Pingüinos Magallánicos, aquí se podrá conocer el Faro de Punta Ninfas, descubrir la gastronomía de la Patagonia degustando un excelente Cordero patagónico asado a la estaca y admirar las grandes extensiones del paisaje patagónico sobre el mar, Estancia el Pedral, un lugar que enamora. Alojamiento en hotel.
Día 15/ Vuelo Trelew – Buenos Aires
Traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Buenos Aires. Recepción y traslado al hotel.
Día 16/ Buenos Aires
Día libre.
Día 17/ Buenos Aires - Regreso Ciudad de Origen
Traslado privado al aeropuerto para embarcar en el vuelo Internacional de regreso a país de origen.
Día 18/ Ciudad de Origen
Arribo y fin de nuestros servicios.
Inclou
- Vuelos domésticos con 1 equipaje en bodega de 15 kg
- Todos los traslados Aeropuerto hotel Aeropuerto
- Alojamientos en hosterías/ Hoteles indicados
- Desayuno diario
- Ingresos a los Parques Nacionales
- Visitas indicadas y lugares descritos en el
- Transportes indicados para realizar las visitas
- Excursiones indicadas en regular con guías en Castellano
- Seguro de viaje