Japó Mil·lenari EXODE
JapónVisitarem les ciutats més emblemàtiques d'aquest mil·lenari país, gaudint de l'encant de la seva cultura i els seus paisatges.
Itinerari
Día 1 / Ciudad de origen – Tokyo
Presentación en el aeropuerto, donde embarcaremos rumbo a Tokyo, vía punto europeo. Noche a bordo.
Día 2 / Llegada a Tokyo
Llegada al aeropuerto de Tokio donde tomaremos nuestro transporte para dirigirnos al hotel donde nos alojaremos.
Tokio, capital del Japón, con sus 13 millones de habitantes se confirma la metrópoli más populosa del país y una de las mayores ciudades del mundo. Su historia se remonta a 1603 cuando Ieyasu Tokugawa estableció el gobierno feudal (el shogunato) y desde entonces goza de un próspero desarrollo. Tokio se identifica como el centro político, económico y cultural de Japón y, en base a la subdivisión administrativa del territorio, se divide en 23 distritos que incluyen 26 ciudades, 5 ciudadelas y 8 aldeas.
Día 3 / Tokyo: Visitas
Entre las visitas de Tokio nos dirigiremos al mayor mercado de pescado del mundo: el mercado Toyosu que toma el relevo al antiguo mercado Tsukiji. Después iremos a Plaza del Palacio Imperial con los puentes de Nijubashi. Nos acercaremos al precioso templo Senso-Ji, el más antiguo de la ciudad en el barrio de Sumida, cuyo gran farol es uno de los símbolos típicos de la ciudad. Resto de la tarde libre en la ciudad
Día 4 / Tokyo – Kamakura – Tokyo
Kamakura es una pequeña ciudad costera salpicada de templos con atmósfera silenciosa que conserva hoy en día una herencia histórica de gran importancia. Los principales templos hacen retroceder al paseante al siglo XII, en pleno período de Kamakura. El Templo Engakuji fue construido en 1282 para conmemorar la muerte de los soldados japoneses y mongoles que perecieron durante la invasión de los mongoles de Japón. El Templo Kenchoji, construido en 1253, es de inspiración china. El Santuario Tsurugaoka Hachimangu se encuentra cerca de la estación Kamakura. Pero, por supuesto, es el Gran Buda de bronce el que atrae a Kamakura el mayor número de visitantes. El Templo Hasedara, famoso por su edificio principal de madera y su magnífico jardín de estilo japonés, reina por su esplendor sobre toda la ciudad.
Día 5 / Tokyo – Hakone – Monte Fuji – Tokyo
El díade hoy vamos Para hoy proponemos salida a uno de los símbolos de Japón: el monte Fuji y el lago Hakone. En tren desde Tokyo hasta la estación de Odawara, y desde allí el Parque Nacional de Monte Fuji- Hakone. Hakone se caracteriza por su paisaje montañoso, sus doce fuentes termales y sus múltiples lugares históricos. Incluido un pase para visitar todo el parque natural con las vistas al Monte Fuji reflejados sobre el lago Ashi. Incluye todos los transportes necesarios: autobús, teleférico, barco, tren de montaña…etc
***La zona de Hakone tiene un clima imprevisible y si llueve o está muy nublado no merece la pena ir,, así que la visita se puede cambiar de día en función de la previsión del clima o incluso cancelarse ***
Día 6 / Tokyo – Kyoto
Salida por la tarde en tren con destino Kyoto. La antigua capital de Japón durante casi 1.000 años, y, gracias a esto, depositaria del arte, cultura y la larga tradición de Japón. Kyoto bien merece una visita. Viene a ser la Florencia de Japón, y como la famosa ciudad italiana, da para mucho y más. Ciudad tradicional por excelencia, parece que en alguno de sus barrios el tiempo no ha pasado, que todavía se vive con la gracia y el saber hacer de antaño. Visitas a la ciudad y alojamiento.
Día 7 / Kyoto
Hoy descubrimos Kyoto, la Florencia de Japón. Visitamos el Castillo de Nijo-jo, el Templo Kinkaku-ji y Pabellón de Oro, el bosque de bambú (Harashiyama) Templo Kiyomizu Dera y el Santuario Heian. para acceder a ellos, ubicados en pendientes montañosas, nos vamos encontrando con densos bosques de bambú: una de las estampas de Japón. Por la tarde asistiremos a una ceremonia del té tradicional de la mano de en máster te profesional o una maiko. Alojamiento.
Día 8 / Kyoto – Nara – Kyoto
Por la mañana, salida hacia Nara. Antes de llegar, haremos una parada para visitar el Santuario Fushimi Inari, uno de los más emblemáticos y fotogénicos del país por sus miles de toris, Llegada a Nara y visita de la primera capital imperial de Japón, Patrimonio de la Humanidad. A tan solo 42 km al sur de Kyoto, y otra de las visitas obligadas. Cuna de la cultura japonesa, fue capital imperial durante el periodo de Hara (del 710 al 784 d.C.), cuando el budismo se implanta con fuerza y se construyen templos por todo el país. En Nara se encuentra el edificio de madera más grande del mundo: el templo Todaiji que alberga el Daibutsu, la mayor estatua realizada en bronce de Buda. Visitaremos la visita al templo shintoísta de Kasuga, uno de los más famosos de Japón, con sus 1.800 lámparas de piedra y 1.000 faroles suspendidos. También el parque de los ciervos. Regreso a Kyoto y alojamiento.
Día 9 / Kyoto - Koyasan
Salida desde Kyoto para desplazarnos a la zona budista shingon de Japón, la más importante: el monte Kòya donde tendremos la oportunidad de alojarnos en un templo budista (estancias cuádruples) probando su comida vegetariana, y de disfrutar de la naturaleza de esta zona. Pasear por la calle Odawara, probar el yakimochi, cruzar la gran puerta de entrada al monte Kòya, la puerta Daimon de 25 mts de altura y declarado patrimonio mundial, serán algunas de las actividades que realizaremos en la zona. Alojamiento en un templo budista. Disfrutaremos de la comida vegetariana típica japonesa.
Día 10 / Koyosan – Osaka
. Dejaremos el templo para dirigirnos a la segunda ciudad más grande de Japón: Osaka, que con su cultura única, nos ofrecerá la imagen de una moderna ciudad, que pasó de ser un gran mercado, a una ciudad próspera repleta de restaurantes y cafeterías. A Osaka, históricamente se la llama ‘La cocina del Mundo’, ya que es el lugar de nacimiento de muchos platos populares hechos con harina como el Takoyaki. Disfrutaremos también de su gastronomía. Alojamiento
Día 11/ Osaka – aeropuerto – vuelo de regreso
A la hora convenida, traslado al aeropuerto para coger vuelo de regreso a la ciudad de origen.
Día 12 / Llegada a ciudad de origen
Inclou
- Pase ferroviario (trenes JR)
- Todos los buses, trenes, taxis y barcos y traslados privados necesarios para las visitas señaladas.
- Visitas: el coste de todas las entradas en las visitas señaladas.
- Guía acompañante durante toda la ruta.
- Alojamiento previsto (o similares): Hoteles tipo 3 * / 3* sup con habitación twin (doble bajo petición)
- Alojamiento en templo budista, haitaciones y baño compartido, pueden ser mixtas. Comida vegetariana
- Desayunos incluidos.
- Ceremonia del te
- Dossier completo de ruta.
- Seguro básico de asistencia en viaje